martes, 26 de febrero de 2013

EL ULTIMO CURACA DE LIMA GONZALO TAULICHUSCO


En la historia del Perú hay muchas cosas que se dejan de lado sin darles la importancia que, no obstante, poseen. No pocas veces olvidamos personajes que en su momento fueron quienes influenciaron el rumbo de nuestra ciudad y de nuestro naciente país. Uno de ellos es don Gonzalo Taulichusco, hijo del último curaca de la Lima prehispánica. 
Existen 15 documentos que datan de los años 1552 y 1562 y que son de trascendente valor histórico, porque nos revelan aspectos desconocidos sobre la vida del curaca de Lima don Gonzalo Taulichusco. 
Taulichusco, como son su labor como regidor de indios y el otorgamiento de escrituras en las que, en representación de su pueblo, se ve en la necesidad imperiosa de vender terrenos de propiedad curacal para cumplir con las obligaciones que le eran impuestas por el nuevo orden. 
Por ejemplo, la entrega de ocho solares a Juan de Pedraza, alguacil de la corte, por tan sólo 350 pesos. 
Otras transacciones se sucedieron, muy probablemente, debido a la necesidad de pagar tributos. Taulichusco tenía que pagar treinta pesos de oro, más la entrega de especies y prestaciones personales, pero le era imposible por el poco número de indios que le quedaban desde la llegada de los españoles. A veces solía realizar préstamos, pero no siempre pudo obtenerlos, y tenía que vender las tierras. 
Pero no todo fue expoliación ni exclusión. Por ejemplo, la demanda creciente de productos agrícolas por la ciudad originó un mercado de tierras que dio ganancias a los indios que alquilaban las que les quedaron. 
Don Gonzalo no dominaba del todo el idioma castellano, pues siempre acude a todo acto valiéndose de un lengua (intérprete indio); y tampoco aprendió a firmar su nombre, pese a que existen tres documentos que lo probarían, pues, con estas excepciones, en los demás declara expresamente ante los escribanos no saberlo hacer. 
Don Gonzalo, en defensa de sus derechos, sabe además litigar ante la Real Audiencia de Lima, no sólo contra los colonos españoles, sino contra otros indios aliados de éstos. En otras oportunidades acude al rey de España para lo mismo. El 17 de mayo de 1562, por él y en voz de sus indios y nacionales, apodera a Pedro de Avendaño, que va a España, para que pida ante los oficiales del Consejo de Indias cuanto en su favor y de su pueblo fuere de derecho. 
El curaca de Lima, don Gonzalo Taulichusco, ordena su testamento el 29 de agosto de 1562 y ese mismo día su codicilo. Es enterrado en la capilla mayor de la iglesia de la Magdalena, en los terrenos que donó en 1557. 

LA PLAZA MAYOR DE LIMA



Casi de inmediato a la Fundación de Lima, por Francisco Pizarro, tomo conciencia de que era necesaria una división en el nuevo territorio. Por tal motivo, el conquistador  llama a Diego de  Agüero para que se encargue de la planificación urbana de la naciente ciudad. La división se realizó a partir de un eje central, que fue levantado sobre el mismo centro prehispánico Taulichusco. Así pues, las primeras construcciones españolas fueron erigidas sobre las prehispánicas (la catedral sobre el adoratorio indígena, por ejemplo.
De esta manera, la división se estructuro a partir de la Plaza Mayor (el eje central de la ciudad). Agüero determino 117 manzanas, compuesta por cuatro solares cada una, que rodearían a dicha plaza. La plaza no solo fue un punto de referencia, sino que significo rango y poder: las construcciones más valiosas se ubicaron aledañas a ésta: la iglesia, las instituciones, la casa de Pizarro y la de los conquistadores rodearon  la Plaza Mayor, por su jerarquía.
Entre los españoles más notables que recibieron solares tenemos a Francisco Pizarro, quien tendría toda una manzana a su disposición, el veedor real García de Salcedo, que construiría su casa en dos solares aledaños a la iglesia. Francisco Martín de Alcántara y Hernando de Pizarro, cada uno con dos solares. Las instituciones más importantes también se ubicaron cerca a la plaza, debido a su importancia la iglesia, el palacio de gobernación, el cabildo y la cárcel se construyeron en los alrededores.  
La importancia de la Plaza Mayor fue tal en ella se desarrollaron los eventos mas importantes de la ciudad como los recibimientos a los virreyes, paradas militares, ejecuciones. En ella se estableció por siglos el mercado de la ciudad, se realizaron funciones teatrales, corridas de toros, las fiestas más importantes, funerales y todos los eventos trascendentales de la ciudad.  
El 22 de octubre de 1535 (el mismo año de la fundación) le piden un solar mal veedor para ampliar la Iglesia, que era todavía bastante humilde.
El domingo 26 de octubre de 1541 salen del pasaje Olaya o callejón de sombreros, “los caballeros de la Capa”, comandados por Juan de Herrada, para asesinar a Francisco Pizarro en su casa.
En el año 1557 se retira la horca y en su lugar se ubicaría la pileta de la ciudad, que en su parte alta lleva un ángel con una flecha, obra con influencias renacentistas.
En 1672, el papa Pio V otorga a lka Iglesia Mayor de Lima la categoría de Basílica
El 17 de enero de 1881, el ejército chileno en la guerra del Pacifico se instala en la Plaza Mayor y toma la ciudad.
La imagen detalla, además,  la vida cotidiana de la ciudad en el siglo XIX, encontramos diversos personajes incluso un gallinazo.
La pileta aún se encuentra en el centro de la Plaza, es uno de los pocos elementos que se conserva casi intacto de la fundación.



domingo, 24 de febrero de 2013

RECUERDOS DEL AEROPUERTO DE LIMATAMBO AL DE JORGE CHÁVEZ


Me recuerdo cuando éramos niños, que los domingos mis padres nos llevaban hasta el aeropuerto de Limatambo, que estaba muy cerca a la Plaza Méjico, donde vivíamos antes. Allí solíamos pasar la tarde y ver los “grandes aviones” que llegaban por aquellos años, era el único aeropuerto que tenía el Perú. Era muy pequeño, y tenía una cafetería muy bonita, donde solían ir las familias a tomar su lonche y también te encontrabas con los famosos y algunos conocidos, que estaban a punto de tomar su avión que lo llevaría de viaje  a algún país del extranjero .También por  aquel entonces por allí pasararon grandes personajes de la política, de la cultura y del arte de moda por aquellos años.
En el año 1960, se pensó en  reemplazar al antiguo Aeropuerto de Limatambo, ubicado en el distrito de San Isidro, debido a que había quedado rodeado por las nuevas áreas residenciales de Lima. Sin embargo, a principio de los 50, serios inconvenientes se presentaban para adaptar el Aeropuerto de Limatambo (a 6 kilómetros de Lima) a las necesidades de la moderna aviación comercial que, con la llegada de los aviones a reacción, lo convertían en inoperable. Además, era casi imposible la ampliación de sus pistas por el alto precio de los terrenos que las rodeaban, incorporados al área urbana, dado el crecimiento de Lima que prácticamente “encerraba” a Limatambo. A esto se debe agregar, que tal era la cantidad de edificaciones existentes que tanto el vecindario como los aviones estaban expuestos al peligro.
En 1956, el ingeniero Federico Hilbick Seminario, Presidente de CORPAC, encontró un campo situado a 12 kilómetros del Centro de Lima, al Norte del Callao, cuyo suelo era bastante amplio y fácil de afirmar, rellenándolo con cascajo existente en las inmediaciones del mismo lugar. De esta manera, se hizo público el proyecto de “mudar” Limatambo al Callao y el gobierno de entonces declaró, en 1958, como necesidad y utilidad pública los terrenos situados en la margen derecha del río Rímac y en las inmediaciones de su desembocadura, los que se acreditaban por su bajo costo, por ser semi-urbanos y, lo más importante, porque sus conos de aproximación se extendían por el Océano Pacífico y no en la zonas vecinas del campo, ofreciendo buena seguridad para el tránsito aéreo.
Para financiar el proyecto se necesitaban unos 220 millones de soles, por lo que CORPAC urbanizó y vendió los terrenos vecinos con el antiguo Aeropuerto de Limatambo en los que, descontando los espacios destinados a vías y áreas libres, se disponía de 1 millón de metros cuadrados vendibles que, fraccionados en 1.800 lotes, a un precio promedio de 300 soles el metro cuadrado, producirían 300 millones de soles aproximadamente. Esta cantidad serviría para financiar el nuevo aeropuerto, y el saldo a favor quedaba destinado a las necesidades de otros campos de aviación del país.
Por otro lado, en el aspecto meteorológico, la visibilidad y techo del campo escogido eran ampliamente favorables y no precisaba cerrarlo en días nublados porque tenía 25 metros sobre el nivel del mar, mientras que Limatambo estaba a 145 metros. Con esto se eliminaría el ruido de los motores a reacción alejándolo de la zona urbana, así como el potencial peligro de un accidente al momento de aterrizar o despegar.Provincia Constitucional del Callao, próximo al puerto y a 10 km del centro de Lima. Es el principal aeropuerto del Perú, pues concentra la gran mayoría de vuelos internacionales y nacionales del país, sirviendo a más de 13.300.0002 pasajeros por año.
Su ubicación estratégica en el medio de la costa oeste de América del Sur lo ha convertido en un importante hub del sub-continente. Destaca por sus enormes proyecciones en la conexión de vuelos entre las Américas, Asia-Pacífico y Europa, lo que ha traído como consecuencia un crecimiento sostenido en el flujo de pasajeros, carga y correo.
Su nombre de Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se debe al pionero de la aviación peruana Jorge Chávez Dartnell, el primer hombre en cruzar los  Alpes con un monoplano en 1910. Luego de algunos años de construcción fue inaugurado oficialmente el 30 de diciembre de 1965. Fue considerado en su época como uno de los más modernos aeropuertos de América Latina debido sobre todo a la muy avanzada y también premiada arquitectura de la terminal de pasajeros El aeropuerto no recibió mayores cambios en su infraestructura durante los próximos treinta y cinco años, salvo aisladas remodelaciones y ampliaciones en diferentes sectores de la terminal.
Por decisión del gobierno del Perú, en 2001 se entregó en concesión a la empresa Lima Airport Partners (LAP), un consorcio germano-estadounidense, con el fin de emprender su ampliación y remodelación integral. Desde 2009 el capital accionario de LAP es controlado por tres instituciones internacionales: Fraport AG, con el 70.01% del capital social, la International Finance Corporation (brazo financiero del Banco Mundial), con el 19.99% y el Fondo de Inversión en Infraestructura, Servicios Públicos y Recursos Naturales, administrado por AC Capitales SAFI S.A. con el 10% restante. Fraport AG es una empresa alemana que administra varios aeropuertos de grandes ciudades alrededor del mundo incluyendo a los de Fráncfort, Nueva Delhi, El Cairo, Riad, entre otros y en América Latina opera sólamente al Jorge Chávez.
Recientemente y por cuarto año consecutivo fue elegido en 2012  como el Mejor Aereopuerto de América del Sur,  colocándose en los primeros puestos del ranking mundial, según Skytrax Research una consultora de estudios de mercado especializada en temas aeroportuarios con sede en Londres, que todos los años realiza una encuesta vía Internet a más de 12 millones de pasajeros de 108 nacionalidades, y usuarios de por lo menos 388 terminales aéreos alrededor del mundo, los cuales eligen a sus aeropuertos favoritos.3
Asimismo también  por cuarta vez consecutiva fue elegido en 2012 como el Aeropuerto Lider en Sudamérica, por "The World Travel Awards", considerado como los premios "Oscar" del turismo y viajes, en el que participan para la votación agentes de viajes de todo el mundo. En esta ocasión votaron más de 213,000 agentes de más de 160 países, que decidieron que el aeropuerto limeño es el mejor en la región sudamericana, además de integrar la lista de los 17 aeropuertos líderes a nivel mundial.
Comparativamente, es uno de los aeropuertos sudamericanos mejor conectados con el resto del continente americano en cuanto a vuelos internacionales, superando inclusive a otros que poseen mayor volumen de pasajeros. Es también uno de los aeropuertos con mayor crecimiento en la región, habiendo registrado un crecimiento de 13.0% en cuanto a tráfico de pasajeros durante el año 2012. Los recientes Tratados de Libre Comercio firmados por el Perú con diferentes países asiáticos abren la posibilidad de conectar al aeropuerto con terminales del Asia en un futuro próximo, previéndose también un mayor número de conexiones con ciudades norteamericanas y europeas.
Considerando el tráfico total de pasajeros en vuelos internacionales que utilizan el terminal, ocupa actualmente (con datos del 2011) la quinta posición en América Latina sólo por detrás de los aeropuertos de Sao Paulo-Guarulhos, Cancún, Ciudad de México y Buenos Aires-Ezeiza (en ese orden) y supera a otros bastante importantes como son los de Ciudad de Panamá, Bogotá, Santiago de Chile, Caracas y Rio de Janeiro (también en ese orden).
Cabe destacar que constituye un centro de operaciones para América del Sur de la aerolínea chilena LAN con su asociada peruana LAN Perú y de la salvadoreña TACA con su asociada peruana TACA Perú, que lo utilizan como hub regional.
En la actualidad posee la categoría 4E de la OACI, lo cual lo califica como un aeropuerto capacitado para recibir aviones de gran fuselaje como el B747, B777 ó el A340 que operan normalmente en el aeropuerto. Adicionalmente se trabaja para mejorarlo con el fin de obtener la categoría 4F que considera la recepción de aviones A380
Con el fin de convertirlo en un aeropuerto de clase mundial, la concesionaria Lima Airport Partners encargó el diseño de ampliación y remodelación total de la terminal de pasajeros al estudio de arquitectura Arquitectónica, que cuenta con oficinas regionales en varios continentes. Luego de tener listo el plan maestro de arquitectura, ingeniería y urbanismo se dio inicio a las primeras obras en 2001.
En febrero de 2005 se concluyó la primera fase de remodelación del terminal, que incluyó la renovación total de la infraestructura existente, la construcción del centro comercial Perú Plaza y el nuevo concourse con dieciocho puertas de embarque, siete de las cuales con puentes de abordaje (mangas).
En junio de 2007 se inauguró el hotel Ramada Costa del Sol, de cuatro estrellas. El edificio se conecta directamente con la terminal de pasajeros mediante un puente peatonal elevado.
En el mes de enero de 2009 se inauguró la segunda fase de remodelación que incluyó la ampliación del área del concourse y la instalación de doce mangas adicionales que sumadas a las siete anteriores dan un total de diecinueve. La terminal de pasajeros de la cual es parte el “concourse” cuenta ahora con 84,570 m² (en el 2001 tenía 39,467 m²). Además fue ampliada la zona comercial hasta llegar a 63 locales comerciales, se instalaron dos pasarelas mecánicas para pasajeros, se cuenta con 5 fajas para recojo de equipajes en la zona internacional y en el área de migraciones están disponibles dieciséis posiciones de control de salida y veintidós posiciones de control de llegada. El área de plataforma para estacionamiento de aeronaves fue aumentada sumando 304,881 m² (en el 2001 tenía 165,000 m²) y la remodelación de la torre central de oficinas la hace lucir más funcional y contemporánea. En el transcurso del mismo año se incrementó el espacio comercial en el aeropuerto en más de 1,800 metros cuadrados. Asimismo, se adicionó un nuevo salón VIP en el espigón nacional y un nuevo salón spa en el espigón internacional.
En el año 2012 el aeropuerto ya cuenta con un nuevo radar, lo que permite operar vuelos aun en condiciones de intensa nubosidad, característica común en la zona donde se ubica la infraestructura. También se inaugurará un nuevo centro de control, un simulador y una escuela para la capacitación de controladores aéreos. Asimismo se instalará un Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS) de Categoría III para recibir vuelos cuando haya baja o nula visibilidad, convirtiendo al aeropuerto en uno de los más seguros del mundo en este aspecto, sistema que estará operativo desde el mes de marzo. A partir de octubre del 2011 se inició el “recapeo" de la pista, con 10 centímetros más de asfalto, lo cual dará una década de vida útil a la pista del Jorge Chávez, renovación que fue concluida en febrero del año pasado.
Finalmente en el 2014 se tiene prevista la entrega de una segunda pista de aterrizaje, paralela a la actual. Los terrenos adyacentes al aeropuerto se encuentran en proceso de expropiación por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y sólo queda que este organismo los entregue a LAP para que a su vez éste inicie la construcción de la mencionada pista. Cuando haya sido concluida la obra, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez contará con las pistas 15L y 15R, duplicando así su capacidad operativa actual.
El aeropuerto cuenta con un Centro Comercial "Perú Plaza", un importante y elegante Duty Free que Se ubica en el Concourse tanto en el Espigón Nacional como en el Espigón Central y el Espigón Internacional. Uno de los concesionarios es la empresa internacional dedicada al comercio de duty free "Aldeasa” que alberga grandes áreas y que incluye tiendas de importantes marcas internacionales
El transporte entre el aeropuerto y la ciudad se realiza por medio de taxis. Por seguridad es recomendable tomar sólo taxis de las empresas que están dispuestas en la zona de Llegadas Internacionales. Además existe la posibilidad de alquilar automóviles, contactando a las empresas ubicadas también en Llegadas Internacionales.
Para información turística se disponen de módulos ubicados en Llegadas Nacionales e Internacionales y Salidas Nacionales e Internacionales. Allí se reparte material informativo gratuito además de información sobre los principales destinos turísticos del Perú.
El aeropuerto dispone de varios salones VIP para el descanso de los pasajeros y un salón de Autoridades: Para las autoridades de paso por el aeropuerto.
Cuenta también como en todos los aeropuertos del mundo una Ayuda para Discapacitados, las instalaciones del aeropuerto se encuentran diseñadas para brindar las facilidades necesarias a todos los usuarios, en concordancia con lo establecido en el Reglamento Nacional de Construcciones del Perú - Adecuación Arquitectónica para Personas con Discapacidad y el American with disasabilities Act (ADA). En ese sentido, esta adecuación existe en ascensores, cabinas telefónicas, playa de estacionamiento, servicios higiénicos, rampas de acceso, entre otros. En caso de necesitar sillas de ruedas, éstas deben ser solicitadas en el mostrador de cada línea aérea.
Además cuenta con otros servicios que se brindan las 24 horas del día como el  Médico de Emergencia.
Como parte del Plan Maestro del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners inauguró durante el 2007 las nuevas instalaciones del Centro de Carga y Correo Aéreo. Adicionalmente la empresa “Frío Aéreo” inauguró un almacén de carga refrigerada, que atiende las exportaciones de perecibles.
Posteriormente, ha sido construido y anexado el complejo llamado “Lima Cargo City, un importante nuevo centro logístico adyacente al aeropuerto, el cual demandó una inversión de 35 millones de dólares y ha sido diseñado para albergar a los principales operadores de carga aérea. El complejo se inauguró el 12 de mayo de 2009 y su edificio principal cuenta con más de 12 mil metros cuadrados de modernas oficinas ocupadas por 18 líneas aéreas, 5 agencias bancarias y 15 agencias de carga. Cuenta con business center, locales comerciales y estacionamientos subterráneos para 240 automóviles. De igual manera, cuenta con un acceso directo a la rampa del Aeropuerto a través de un túnel de 380 metros de longitud.
Durante el 2008 el aeropuerto recibió la certificación BASC (Business Alliance for Secure Commerce) para sus operaciones de carga y correo aéreo. Dicha certificación internacional garantiza la implementación de un Sistema de Gestión en Control y Seguridad para sus operaciones de comercio exterior. De esta manera, el “Jorge Chávez” se convierte en el primer aeropuerto que BASC certifica, entre los 12 países miembros de la organización.
Hace pocas semanas que el  ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, anunció que se comenzará la entrega de los terrenos para la ampliación y modernización del aeropuerto internacional Jorge Chávez.
 “Hemos podido lograr este acuerdo con el concesionario para que a partir de la próxima semana se inicie la entrega de los terrenos para que ellos también, en forma gradual, inicien la inversión para la ampliación del aeropuerto”, remarcó.
El Estado en la actualidad dispone del 97% de los terrenos, que serán entregados a LAP, gracias a un trabajo coordinado con los antiguos poseedores.
“Esto es una muy buena noticia porque acelera la competitividad del principal aeropuerto del país, por lo tanto, también acelera que Perú continúe en esta senda de crecimiento a favor del turismo, comercio exterior e importaciones”,

Como se conoce, la modernización del Jorge Chávez requerirá una inversión de casi US$830 millones.

Precisó que los terrenos entregados forman parte del grupo que debe ser entregado por el Estado a LAP para que inicie las obras de construcción de la segunda pista de aterrizaje. “Contractualmente el Estado tiene hasta el 2013 para entregar el 100% de los terrenos a LAP para que inicie las obras en un plazo máximo de cuatro años”, manifestó.
Sin embargo, comentó que debido a que Perú está creciendo a un ritmo acelerado, este proceso tiene todas las condiciones para darse en un plazo menor. Pienso que dentro de poco los peruanos contaremos con el mejor aeropuerto del mundo. El Aeropuerto de Lima Callao o Jorge Chávez. 

sábado, 23 de febrero de 2013

NUESTRO CHOLO EN AMERICA


El termino cholo,  usado en algunos países de América Latina como término de identidad nacional, y que generalmente indica el gentilicio de la población de sangre mestiza, o también de rasgos indígenas de América.
En el Perú el término «cholo» fue usado por mucho tiempo con un tono fuertemente discriminatorio y racista. Si bien no se puede decir que el uso del término carezca de alguna connotación negativa, esta puede variar de muy reducida a severamente denigrante. Es apropiado señalar que la connotación de esta palabra depende mucho del tono y del contexto, así como de quién la utiliza o a quién se dirige. En los últimos años, se ha reportado el uso de la palabra como una forma afectiva entre personas.
El núcleo del uso contemporáneo del término se da en los países andinos de América del Sur; es decir, aquellos que se encuentran en la cordillera de los Andes. Dentro de esta área geográfica, su significado particular y connotaciones varían de acuerdo al sitio exacto y contexto en que se da. Tradicionalmente, algunos de estos —particularmente Bolivia, Ecuador y Perú— constituyen el núcleo más denso con pueblos indígenas, si bien Argentina, Chile, Colombia y Venezuela están en la periferia con una proporción relativamente menor de población indígena.
Debido a diferencias geográficas en su uso, es posible que ocurran interpretaciones erróneas en el habla. Por ello es importante conocer el contexto en el cual éste término es usado para atribuirle un significado. Incluso en algunos países es usado como peyorativo.
Basado en referencias históricas y comparándolo con el uso moderno, se concluye que el uso del término cholo estuvo restringido a rótulos raciales. En un principio, los conquistadores europeos (españoles) y los criollos, también caucasoides, que sometieron a las culturas originarias del nuevo mundo con el uso de la fuerza a servidumbre y esclavitud durante la conquista y colonia, referían a la población aborigen amerindia y mestiza, que en aquella época tenían el apelativo oficial de "siervos libres de la Corona de Castilla" (pero que en la práctica eran esclavos o semi-esclavos y siervos) como "indios" y "cholos".
Según otros no es sino hasta avanzada la colonia que surge la denominación "cholo". De cualquier modo 200 años después en el siglo XVIII se usaba ya en todo el Virreinato del Perú para referirse a la población mestiza e indígena. Esta denominación persiste durante la República gobernada por criollos descendientes de españoles; así tenemos que en 1892 Ricardo Palma lo usa sin restricciones refiriéndose a los indígenas a quienes consideraba de "inferior categoría"; en Ecuador Francisco Murillos Morla usa la palabra "cholo" como "indio de la costa", término usado hasta la actualidad.
A mediados del S. XX en varios países de Hispanoamérica se produce una gran migración del campo a la ciudad, donde miles de campesinos y comuneros indígenas dejan el campo improductivo y olvidado y llegan a las ciudades de la costa (tradicionalmente habitadas por criollos) buscando educación, progreso y asimilación a la modernidad, pero sin tener ocupación, familia, o facilidades en las grandes ciudades.
La referencia al origen etimológico de cholo o "xolo" se puede encontrar desde 1571 en la obra de Fray Alonso de Molina. En su Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana, da como definición para el término "xolo" en náhuat (lengua principal mesoamaericana): "esclavo", "sirviente", o "mesero," significados no muy alejados de sus uso común en la colonia y épocas recientes.
La primera referencia al uso en la lengua del término "cholo" en Los Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega, escritor peruano, y publicada en 1609 y 1616." Aquí él escribe "Al hijo de negro y de india, o de indio y de negra, dicen mulato y mulata. A los hijos de éstos llaman cholo; es vocablo de laisla de Barlovento; quiere decir perro, no de los castizos (raza pura), sino de los muy bellacos gozcones; y los españoles usan de él por infamia y vituperio.".
El vocablo cholo proviene, según algunos historiadores, de un vocablo del mochica, lengua originaria de la costa noroeste del Perú: cholu significa 'muchacho, joven' De acuerdo con la historiadora peruana María Rostworowski, habiendo ingresado los primeros conquistadores españoles al Perú por la costa norte, «tal vez ellos por llamar a los chicos usaron cholu y de ahí pasó a cholo». Por ello quedó registrado como un temprano mochiquismo del español con el significado de muchacho o muchacha de origen 'indio'.
Durante la era colonial en América Latina, cholo se difundió con el significado de 'mestizo ', a una persona descendiente de la mezcla de europeo de rasgos caucásicos, generalmente de español con los habitantes originales del continente o indígena amerindio.
En ciertas localidades o contextos, la palabra cholo puede tener connotación psicológica o de carácter individual, sin embargo su uso más comúnmente tiene una connotación sociológica, esto es, refleja conductas de grupo, las que a su vez, expresan idiosincrasia o estados de espíritu colectivo, más que roles o patrones individuales dentro de la estructura social.
En México y Estados Unidos: raza y estatus cultural y social se reflejan en la palabra cholo, la cual se adoptó en California en los años sesenta por jóvenes que seguían la tradición del "Pachuco", como etiqueta para esa identidad (Cuellar 1982). En 1571 Fray Alonso de Molina, en su Vocabulario en Lengua Castellana y Mexicana, da como definición para la palabra xolo: "esclavo", "sirviente", o "mesero". La palabra se ha usado por la frontera México-EU para significar emigrantes mexicanos de clase social baja, y en lo demás de Hispanoamérica para significar "un indio en el proceso de culturarse".  En los años sesenta el significado fue cambiado al revés, y la palabra se utilizó como un símbolo de orgullo en el contexto de los movimientos de poder étnico en los *EEUU. Actualmente en los Estados Unidos ésta palabra lleva una connotación negativa y se usa para denominar una persona, típicamente joven, asociada con pandillas y portadora de ciertos atuendos, como pantalones muy sueltos, una camiseta blanca bajo una camisa muy bien planchada con sólo el botón del cuello abrochado, tenis o zapatos. Una imagen, aunque distinta y por lo mismo mal vista por la mayoría de la gente, muy pulcra. En la ciudad de Houston en el Estado de Texas entre la década de los años 70 y 90 los jóvenes hispanos controlaban las ventas de droga y patrullaban los barrios más sangrientos. Las peleas entre cholos y grupos rivales eran algo cotidiano. El área del suroeste (South West) de Houston fue la más afectada con estas situaciones.
En la Argentina el término es utilizado para aludir a las personas del norte del país —como las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán —. El término «cholo» no es tan peyorativo como en otros países; también está relacionado con los mestizos con un alto nivel de sangre indígena y además hablan el quechua o el aimara.
El término es utilizado para referirse a los indígenas de la zona altiplanica. Aunque su uso es actualmente considerado discriminatorio y peyorativo, la palabra «chola» no tiene la misma intensidad racista que el término «cholo»: la primera palabra es muy común para designar términos regionales, como sombrero de «chola paceña», vestimenta de «chola chuquisaqueña», etc. En el lenguaje popular, la palabra «chola» es sinónimo de la mujer amante de un hombre; también es muy usado el término «cholero», que hace referencia a un mujeriego. Una otra acepción es la que más se relaciona con la persona migrada del campo, que volviéndose a la vida urbana busca subir como puede. A veces logra, y piensa que por el dinero acumulado, el vehículo de lujo comprado, la ropa usada americana adquirida y el círculo al que consigue ingresar, ha cambiado su condición de falta de educación, de falta de normas de urbanidad y respeto, de falta de escrúpulos, etc; gastando en bebida cara, dando grandes fiestas, ostentando y mostrando prepotencia, que lo ponen en evidencia sin que se dé cuenta.
En Chile, el vocablo «cholo, -la» es un término despectivo con que se designa generalmente a alguien originario de Perú.
En Colombia, esta palabra es usada para la descripción despectiva, racista y xenófoba hacia los connacionales o inmigrantes de ascendencia amerindia.
En Ecuador, el término «cholo» tiene una connotación mayormente despectiva, aunque también se usa simplemente para especificar la raza de un grupo étnico de la región costera del sur de ese país. En Guayaquil (región costeña), por ejemplo, «cholo» es usado para referirse a los nativos de la parte más costeña del país (tal como Playas en la provincia del Guayas o los habitantes de la provincia de Santa Elena) o quienes parecen serlo basados en su fisonomía. También es frecuentemente utilizado para referirse a alguien que tiene una actitud vulgar, mal vestir, pobre educación, de procedencia pobre, etc. y a quienes tratan de escalar posiciones sociales, pero que no logran ocultar sus orígenes. La expresión «¡qué cholo!» implica que la persona en referencia, aunque no sea de raza indígena, no tiene los modales ni costumbres propias de estratos sociales mas elevados.
Según el censo de 2010, hay 1 013 844 ecuatorianos que se identifican como de raza indígena (el 7% de la población) y de ellas, el 49,1% son varones. Los datos de 2010 contrastan con los del censo de 2001, cuyo porcentaje era de 6,83%, reflejando que los ecuatorianos han perdido los prejuicios ligados a la raza indígena y se sienten a gusto identificándose como tales.
En Panamá, el término se refiere a las personas de ascendencia amerindia que han asimilado o están en el proceso de asimilación de la cultura "criolla", pero que aún conservan costumbres rudas. También se refiere a los rasgos propios de la raza amerindia (cabellos cholos, espalda de cholo, cara de cholo, etc.). Según el contexto en que se diga puede ser un término de corte despectivo (ejemplo: se emborrachó como un cholo, así se enamoran los cholos) o de elogio alusivo a rasgos amerindios de una persona. A finales del s. XIX y primeras décadas del XX, se conocía como cholos a los campesinos de los pueblos de las áreas montañosas del centro del país, formados en su mayoría por indígenas o mestizos que habían sido asimilados a la cultura hispánica. En su conjunto, se les llamaba "la cholada", la cual fue protagónica en la Guerra de los mil días, cuando apoyaron, bajo el liderazgo de Victoriano Lorenzo, al bando liberal.
Se usa la connotación positiva especialmente cuando va acompañado del diminutivo "a" u "o", como por ejemplo: cholito o cholita, pochito, hijo pequeño, hija pequeña, novia, novio, hermano, hermana, amigo, patriota, con-nacional de peruano, boliviano, ecuatoriano, argentino del norte, argentina del norte, indígena amerindio o de fuertes rasgos amerindios, etc. En El Salvador significa grande o fornido.
Algunos sinónimos de connotación negativos dependiendo del contexto: drogadicto (EEUU), pandillero (EEUU), pocho (EEUU), serrano, indio, persona dedicada al servicio doméstico, campesino, no hablar castellano sino lengua originaria de América, amerindio, peón de hacienda, persona dedicada a una ocupación manual, persona pobre,naco, persona de ciertos lugares del país con ascendencia cultural aborigen, persona de origen mexicano, guatemalteco, boliviano, o en general usado por otra nacionalidad.
Muchos de los sinónimos de arriba pueden ser usados en ambas direcciones dependiendo del contexto.
En Madrid también se utiliza como sinónimo de ladronzuelo de barrio bajo.

viernes, 22 de febrero de 2013

INCREÍBLES PAISAJES PARA CONOCER NUESTRO PERÚ


Para muchas personas viajar, es sinónimo de desconectarse de la rutina, vivir experiencias diferentes y acumular anécdotas. Ya sea que planees una escapada rápida o una travesía intensa, el agua es un gran lugar para cambiar de aires. Por esa razón, aquí te presentamos cinco diferentes y únicos paseos acuáticos que no puedes perderte en nuestro país.
EL LAGO DE LAS MARAVILLAS
Nuestro Perú cuenta también con el lago navegable más alto del mundo, el indómito Titicaca. Atrévete a fluir por sus aguas, descubrir sus maravillas naturales. A penas a 20 minutos en lancha de la bahía de Puno encontrarás las islas flotantes de los uros, punto en el que se inicia el paseo más solicitado por los turistas en la zona. La travesía toma un día y medio e incluye una noche en la isla Amantami y medio en Taquile. Allí no solo encontrarás postales increíbles, sino también podrás conocer la cultura y tradición de los pobladores de los uros. Las opciones en el lugar son vastas. Puedes hacer desde un paseo en kayak hasta pasar un día en el Yavarí, embarcación que hoy se encuentra en el muelle del hotel Sonesta Posadas del Inca.
POR EL AMAZONAS
No solo es el río más caudaloso y largo del mundo, también es la principal vía de acceso para movilizarse por Iquitos. Déjate conquistar por su calidez e impresionantes paisajes. Para ello no necesitas necesariamente adentrarte en el corazón de la selva. A unos 20 minutos de la plaza de Iquitos se encuentra el puerto de Bellavista-Nanay, donde zarpan las embarcaciones para acceder a otros puntos de interés, como el poblado de Santa María de Ojeal, donde se filmó una escena de la película “Diarios de motocicleta”, o el garzal de Santa María de Fátima. Aprovecha para ver el ‘sunset’ mientras navegas en bote por el río. Te aseguramos que experimentarás uno de los atardeceres más memorables de tu vida. Si te gustan los sobresaltos, puedes recorrerlo de noche, vivirás un momento único, pero ten cuidado, la selva guarda maravillas, pero también peligros.
A LAS ISLAS BALLESTAS
En esta lista no puede faltar un paseo que se ha convertido en una de las actividades obligadas si uno va a Paracas: un tour por las islas ballestas. Los recorridos parten del puerto artesanal El Chaco y duran unas tres horas. Ten lista tu cámara cuando estés cerca a la islas. La fauna del lugar, compuesta por lobos marinos, pingüinos y aves guaneras, te dará la bienvenida.
TUMBES Y SUS MANGLARES
Si te encuentras al norte de nuestro país, aprovecha para visitar el Santuario Nacional Manglares de Tumbes, el cual se ubica a 2 hora de Máncora, en el Puerto 25 de Zarumilla. Esta zona alberga la más grande extensión de manglares del país. Embárcate en una canoa e intérnate en un maravilloso y copioso bosque. Además, allí podrás avistar una enorme variedad de aves, como el ibis blanco y el guaco manglero. En un punto, podrás bajar de la embarcación e internarte por un sendero en el que podrás observar especies como los cangrejos rojos.
DESTINO CERCANO
Para vivir una experiencia diferente y romper con la rutina no necesitas trasladarte a cientos de kilómetros de la capital. Anímate a recorrer en bote las islas del Callao; San Lorenzo, Palomino, Cavinzas y El Frontón. Allí no solo podrás ver múltiples animales e islas repletas de aves guaneras. También podrás empaparte de cultura y conocer la historia marítima de nuestro país.

jueves, 21 de febrero de 2013

LA PULPERÍA DE LA ESQUINA DE MI CASA


Hasta los inicios del siglo XX la pulpería  era el establecimiento comercial  típico de las distintas regiones de Hispanoamérica  encontrándose ampliamente extendida desde centro América a los países del cono sur. Su origen data de mediados del siglo XVI, y proveía todo lo que entonces era indispensable para la vida cotidiana: comida, bebidas, velas (bujías o candelas), carbón, remedios y telas, entre otros.
También era el centro social de las clases humildes y medias de la población; allí se reunían los personajes típicos de cada región a conversar y enterarse de las novedades. Las pulperías eran lugares donde se podía tomar bebidas alcohólicas, se realizaban peleas de gallos, se jugaba a los dados, a los naipes, etc.
Los establecimientos eran una viva expresión de la cultura local, como en el caso rioplatense en donde solían contar con una o dos guitarras, para que los gauchos "guitarreasen" y cantasen o se organizaran payadas y bailes entre los parroquianos.
Existen tres teorías conocidas del término. El origen data de la época colonial y surge como una institución colonial junto con el estanco.
Para algunos autores, su significado se relaciona con el pulpo, siendo así que, según el inca Garcilaso de la Vega (cronista mestizo peruano del siglo XVI) se denominaban "pulperos" a los más pobres vendedores, porque alguna vez en la tienda de uno de ellos hallaron vendiéndose un pulpo. Otros autores sostienen que el nombre podría haberse originado en la creencia de que en estos establecimientos se vendía pulpo a la gallega. También se cree] que el nombre se origina en el hecho de que en estos locales se vendía pulpa de frutas.
Según Solórzano Pereira, en su obra "Política Indiana" publicada en 1647, la palabra derivaría de la bebida pulque que se elaboraba en México de las hojas del maguey, llamándose pulquería a la tienda donde la despachan. Esta teoría es considerada dudosa por filólogos como Daniel Granada y Alejandro Magariños Cervantes en su obra Vocabulario rioplatense razonado impresa en 1800 y en la que hacen referencia a la obra anterior del cronista Garcilaso de la Vega, que ya señalaba la existencia del término en la Lima de 1552.
Según esta teoría la palabra "pulpería" sería una mutación de la palabra pulpería, ya que en el México colonial los lugares donde se expendía el pulque recibían ese nombre y solían cumplir las mismas funciones que las pulperías sudamericanas. El hecho de que la palabra haya mutado de pulquería a pulpería se explica fácilmente: fuera de México, el pulque era casi desconocido o totalmente desconocido; en cambio, se conocía y se conoce la palabra pulpo, aunque casi ninguna "pulpería" haya nunca expendido pulpo, o en todo caso, pulpa de carne vacuna-.
Una tercera y muy dudosa teoría aduce que el término "pulpería" venía del hecho de que como estos locales comerciales tenían todo tipo de artículos, el encargado tenía que actuar con sus manos "como un pulpo" para manejar todos los pedidos que se le hacían. Esta teoría es la más improbable de todas.
Una cuarta teoría] de este término surge de la venta de varios artículos, al relacionar el uso de los varios artículos que vendían en estas instalaciones con los varios tentáculos del pulpo.
La existencia del pulperías en el Perú se encuentra documentada desde mediados del siglo XVI, existiendo en zonas tanto rurales como urbanas, en ellas se vendían toda clase de géneros pero se caracterizaban primordialmente por la venta de licores como vino, pisco, ron y otros aguardientes; el jurista Gaspar de Escalona y Agüero en su obra "Gazophilatium regium Peruvicum..." (publicada a mediados del siglo XVII) señalaba que "Pulperías son en el Perú, tiendas, mesones o tabernas donde se venden algunos mantenimientos, como son vino, pan, miel, queso, manteca, aceite, plátanos, velas y otras menudencias"1
En la Memoria que el virrey Juan de Mendoza y Llano, Marqués de Montesclaros, entregaba a su sucesor le recordaba que "También se prohíben por ordenanza las tabernas o bodegones en la ranchería de indios. Llamadlas acá pulperías."
A mediados del siglo XIX la pulpería era el típico establecimiento establecido por los inmigrantes italianos llegados al Perú, estas pulperías italianas abundaban en el Callao, Tacna, Moquegua, Arica y otras ciudades y villas del país. A principios del siglo XX el término quedo reducido para hacer referencia a los establecimientos de comercio minorista hasta que paulatinamente fue dejándose de lado por el de bodegas, almacenes, tiendas o casas de importación, y en el caso de las que vendían licores y comidas, restaurantes o bares.2
Aunque en algunos países de América del Sur el término ya no es tan común, en Centroamérica el término es muy actual y estos establecimientos se cuentan por miles, por ejemplo en Costa Rica hay unas 18 mil pulperías, en Guatemala 150 mil, Nicaragua 120 mil y otros se cuentan en varias decenas de mil como en Honduras. En el México DF existen más de 650 mil, Colombia 400 mil, Brasil 800 mil. Existen 3 tipos de Pulpería: La Pulpería de Mostrador, la Pulpería de Ventana y la de kiosko. En la primera existe un mostrador como barrera entre el pulpero y sus clientes. El Pulpero atiende y vende con sus manos sobre un mostrador. En la de ventana el pulpero atiende y vende a través de una ventana en una pared del local, muchas veces por motivos de seguridad. El kiosko es un establecimiento en un lugar público donde el cliente puede darle la vuelta y normalmente venden periódicos, flores, snacks, refrescos, cigarros, entre otros.
A comienzos del siglo XX el término pulpería fue cayendo en desuso en partes de América. La mayor parte de las pulperías en Argentina y Chile, por ejemplo, fue substituida por establecimientos con funciones parcialmente similares: los almacenes de ramos generales y los boliches.
En Centroamérica, en cambio, el término "pulpería" se sigue usando y es muy común para pequeños establecimientos o tiendas que venden bebidas, azúcar, cigarrillos, etc... Las pulperías se encuentran generalmente, pero no únicamente, en los barrios o vecindarios más pobres de las ciudades centroamericanas ya que venden artículos fraccionados, es decir, porciones muy pequeñas para su consumo diario; por ejemplo, se venden los cigarrillos por unidad.
Grandes cadenas de fabricantes de productos para el hogar se han dado cuenta del potencial de este tipo de comercio minorista y han desarrollado versiones más pequeñas de sus productos, destinando su venta en pulperías, como sobres de champú o acondicionador de 1 o 2 onzas entre otros

martes, 19 de febrero de 2013

EL INCA GARCILASO DE LA VEGA


EL INCA GARCILASO DE LA VEGA

Su nombre verdadero era Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega, nació en el Cuzco el 12  de abril de 1539 y murió en Córdoba (España) el 23 de abril de 1616) fue un escritor e historiador  peruano de ascendencia española . Se le considera como el "primer mestizo biológico  y espiritual de América ", o en otras palabras, el primer mestizo racial y cultural de América que supo asumir y conciliar sus dos herencias culturales: la indígena americana y la europea, alcanzando al mismo tiempo gran renombre intelectual. Luis Alberto Sánchez lo describe como el "primer mestizo de personalidad y ascendencia universales que parió América".3 Se le conoce también como el "príncipe de los escritores del Nuevo Mundo", pues su obra literaria, que se ubica en el período del Renacimiento, se destaca por un gran dominio y manejo del idioma castellano, tal como lo han reconocido críticos como Menéndez y Pelayo, Ricardo Rojas, Raúl Porras Barrenechea y José de la Riva Agüero y Osma, Mario Vargas Llosa le reconoce también dotes de consumado narrador, destacando su prosa bella y elegante. Temporalmente se le ubica en la época de los cronistas post toledanos, durante el período colonial de la historia del Perú (fines del siglo XVI e inicios del siglo XVII). Desde el punto de vista estrictamente historiográfico, su obra tuvo mucha influencia en los historiadores peruanos hasta fines del siglo XIX, cuando surgieron críticos que empezaron a cuestionar la veracidad de sus informaciones. Su padre fue sobrino del célebre poeta Garcilaso de la Vega del Siglo de Oro de España, por lo que el Inca Garcilaso de la Vega sería sobrino-nieto por parte de la familia de su padre del famoso poeta renacentista español.
En su obra cumbre, los Comentarios Reales de los Incas, publicada en Lisboa en 1609, , expuso la historia, cultura y costumbres de los Incas y otros pueblos del antiguo Perú, libro que luego del levantamiento de Túpac Amaru II sería prohibido por la Corona española en todas sus colonias de América, al considerarla sediciosa y peligrosa para sus intereses, pues alentaba el recuerdo de los incas.6 Esta prohibición rigió desde 1781, aunque la obra se siguió imprimiendo en España.
Otras obras importantes del Inca Garcilaso son La Florida del Inca (Lisboa, 1605), que es un relato de la conquista española de Florida; y la Segunda parte de los Comentarios Reales, más conocida  como Historia General del Perú (Córdoba, 1617), publicada póstumamente, donde el autor trata sobre la conquista del Perú y el inicio de la colonia.
Era hijo del conquistador español capitán Sebastián Garcilaso de la Vega, de la nobleza extremeña, y de la ñusta o princesa inca Isabel Chimpu Ocllo, nieta del Inca Túpac Yupanqui y sobrina del Inca Huayna Cápac, emperador del "reino de las cuatro partes o suyos" o Tahuantinsuyo (nombre del Imperio Incaico en su lengua nativa quechua). Su nombre de bautismo fue Gómez Suárez de Figueroa, que tiempo después, radicando en España, se lo cambiaría por el de Inca Garcilaso de la Vega.
Gracias a la privilegiada posición de su padre, que perteneció a la facción pizarrista, fue bautizado con los apellidos ilustres del mayor de sus tíos paternos y de otros antepasados que pertenecieron a la casa de Feria. Recibió en el Cuzco una esmerada educación al lado de los hijos de Francisco y Gonzalo Pizarro, mestizos e ilegítimos como él, pero durante sus primeros años estuvo en estrecho contacto con su madre y con lo más selecto de la nobleza incaica, entre los que se contaban los hijos del inca Huayna Cápac: Paullu Inca y Tito Auquí. Accedió pues a la instrucción de los amautas o sabios incas versados en la mitologia y cultura incas:
Sin embargo, su padre se vio obligado a abandonar a la princesa inca a causa de la presión de la corona para que los nobles españoles se casasen con damas nobles españolas, y así lo hizo para matrimoniar con Luisa Martel de los Ríos; sin embargo, no lo hizo sin conceder antes a su madre una cuantiosa dote, que le sirvió para casarse con Juan del Pedroche, un soldado peninsular, de la que tendría el inca dos mediohermanas, Luisa de Herrera y Ana Ruiz.
Su adolescencia estuvo ensombrecida por las cruentas guerras civiles del Perú, y él y su padre padecieron la persecución de los rebeldes Gonzalo Pizarro y Francisco de Carvajal. Su padre optó por enrolarse en el bando de Pizarro, aunque forzadamente, según contaría más tarde el Inca Garcilaso, pero retornó al bando real sumándose al ejército del presidente  Pedro de  Pedro de la Gasca durante la batalla de Jaquijahuana, por lo que fue conocido despectivamente como el “leal de tres horas”. Este episodio tendría luego mucha repercusión en la vida posterior del Inca Garcilaso.
Hacia 1550, el todavía pequeño Garcilaso fue enviado a Charcas, para volver después al Cuzco, donde fue testigo de la rebelión de Francisco Hernández Girón o +99casión en la cual ayudó a su padre, entonces alcalde ordinario de la ciudad, a huir por los tejados de las casas (1553). Su padre le tuvo en gran estima, como demuestra el hecho del cariño que le demostró su hijo en sus escritos y el hecho de que le legara en su testamento (1559) tierras en la región de Paucartambo y cuatro mil pesos de oro y plata ensayada para que el joven mestizo cursara estudios en España.
El 20 de enero de 1560 de  a los veintiún años de edad y poco después del fallecimiento de su padre, Garcilaso salió del Cuzco rumbo a la Ciudad de los Reyes (Lima), dispuesto a embarcarse hacia España. Este viaje se mostraría particularmente arriesgado. Partió del puerto del Callao, estuvo a punto de naufragar en la isla de Gorgona, pasó el istmo de Panamá, llegó a Cartagena de Indias , para tomar la ruta de los galeones hasta La Habana y las Azores, donde un marinero portugués le salvó la vida antes de llegar a Lisboa.
Tras una breve estancia en Extremadura, donde visitó a unos familiares, se estableció en el pueblo cordobés de Montilla donde residía su tío Alonso de Vargas. Luego, en 1561, se trasladó a Madrid a solicitar algunas mercedes que la Corona le debía a su padre por sus servicios en el Perú, y allí conoció al conquistador Gonzalo Silvestre, quien le suministró numerosos datos para su obra La Florida del Inca. Su solicitud a la Corona le fue denegada (acusaron a su padre de favorecer al rebelde Gonzalo Pizarro dándole un caballo que le salvó la vida en la batalla de Huarina, y tal versión fue apoyada por los cronistas de indias oficiales). Desengañado, pensó en volver a Perú en 1563, pero optó por permanecer en la península y seguir la carrera militar, como su padre. Abandonó el nombre de Gómez de Figueroa y firmó ya para siempre con el de Garcilaso de la Vega, por el que sería conocido por la posteridad.
Como su padre, logró el grado de capitán, y tomó parte en la represión de los moriscos de Granada bajo el mando de don Juan de Austria (1569). Entre 1570 y 1571 se enteró de la muerte de su madre y de su amado tío Alonso de Vargas; este último le adjudicó bienes en su testamento que hicieron que ya en el futuro no tuviese que preocuparse de su sustento y aún disfrutase de cierta holgura. En 1586 falleció su tía doña Luisa Ponce, viuda de su tío Alonso, cuyos bienes acrecentaron aún más su bienestar económico y le posibilitaron entregarse a la cultura. En 1590, muy probablemente dolido por la poca consideración en que se le tenía en el ejército por su condición de mestizo, dejó las armas y entró en la religión.
Frecuentó los círculos humanísticos de Sevilla, Montilla y Córdoba y se volcó en el estudio de la historia y en la lectura de los poetas clásicos y renacentistas. Fruto de esas lecturas fue la celebrada traducción del italiano que hizo de los Diálogos de amor del filósofo neoplatónico León Hebreo,  que dio a conocer en Madrid en 1590 como La Traducción del Indio de los Tres Diálogos de Amor de León Hebreo (su prólogo está fechado en Montilla, 1586). Fue su primer libro, y la primera obra literaria de valor superlativo hecha por un americano. Ya por entonces firmaba como Garcilaso Inca de la Vega y se presentaba como hijo del Cuzco, ciudad a la que definía como cabeza de imperio.
Por entonces tuvo una relación estrictamente comercial con el célebre Luisa de Góngora, y en Montilla coincidió con Miguel de Cervantes, que recaudaba fondos para la corona. Y parece ser que Cervantes conocía las obras del insigne mestizo: había leído la traducción por Garcilaso de los Diálogos de amor de León Hebreo.
Se trasladó a Córdoba en 1591, y se relacionó con algunos doctores, como el jesuita Juan de Pineda, quien le instó a preparar un comentario piadoso de las Lamentaciones de Job. Por entonces continuaba recopilando material para sus proyectadas obras sobre la conquista de La Florida y del Perú, así como todo lo relacionado con el imperio inca. Una de esas fuentes fue la crónica, hoy perdida, de Blas Valera.
En 1596 escribió la Genealogía o Relación de la descendencia del famoso Garci Pérez de Vargas, nombre de un célebre capitán que fue antepasado suyo, obra que no se publicaría sino hasta el siglo XX.
Simultáneamente se relacionó con soldados participantes de la conquista de La Florida y se encontró con dos, Alonso Carmona y Juan Coles, que le obligaron a retocar lo que ya tenía escrito sobre la expedición de Hernando de Soto. En 1605 publicó finalmente la obra en Lisboa, con el título de La Florida.
En 1609 apareció publicada, también en Lisboa, la Primera Parte de su obra cumbre, los Comentarios Reales de los Incas, impreso en una buena edición por Pedro Crasbeeck y dedicado a la princesa Catalina de Portugal, duquesa de Braganza. Hacia 1612 culminó la Segunda Parte de esta obra, que fue publicada póstumamente en Córdoba con el título de Historia General del Perú y dedicado a la Virgen María.
En 1612 Garcilaso compró la Capilla de las Ánimas en la Catedral de Córdoba, donde su hijo sería sacristán y donde quiere ser enterrado, y fallece cuatro años después, entre el 22 y el 24 de abril de 1616 como fechas probable.
El 25 de noviembre de 1978 de  el rey Juan Carlos I hizo entrega de una arqueta que contenía una parte de sus cenizas; éstas reposan actualmente en la Catedral del Cuzco..
Siguiendo las corrientes humanistas europeas en boga en su tiempo, Garcilaso, el Inca, inició un ambicioso y original proyecto historiográfico centrado en el pasado americano, y en especial en el del Virreinato Perú.
Considerado como el padre de las letras del continente, en 1605  dio a conocer en Lisboa su Historia de la Florida y jornada que a ella hizo el gobernador Hernando de Soto, título que quedó sintetizado en La Florida del Inca. La obra contiene la crónica de la expedición de aquel conquistador, de acuerdo con los relatos que recogió él mismo durante años, y defiende la legitimidad de imponer en aquellos territorio la soberanía española para someterlos a la jurisdicción cristiana..
El título más célebre de Garcilaso el Inca, sin embargo, fueron Los Comentarios Reales de los Incas, la primera parte de los cuales apareció en 1609, también en Lisboa publicada por Pedro Craasbeck. Escrito a partir de sus propios recuerdos de infancia y juventud, escuchado directamente de sus parientes, de contactos epistolares y visitas a personajes destacados del Virreinato del Perú, el relato constituye, pese a los problemas de sus fuentes orales y escritas y a las incongruencias de muchas fechas, uno de los intentos más logrados, tanto conceptual como estilísticamente, de salvaguardar la memoria de las tradiciones de la civilización andina. Por esta razón es considerada su obra maestra y se la ha reconocido como el punto de partida de la literatura hispanoamericana..
La segunda parte fue publicada en Córdoba, en 1617, con el título de Historia General del Perú, nombre que le impuso arbitrariamente el editor:
Esta obra que es la más extensa que ha producido su pluma, desarrolla con estilo vibrante la conquista del Perú, las guerras civiles entre los conquistadores y la instauración del Virreinato del Perú, así como la resistencia de los incas de Vilcabamba que culmina con la ejecución del último de estos, Túpac Amarú I, en la plaza del Cuzco en 1572. Incluye en sus páginas una rehabilitación de su padre, el capitán Sebastián Garcilaso de la Pizarro.

domingo, 17 de febrero de 2013

EL ASTURCÓN, UN CABALLO DE ASTURIAS


En Asturias, el caballo de referencia es el Asturcón . es una raza de caballo rústico y de pequeño tamaño de origen asturiano, en España.
Una de las reservas de este caballo en encuentra en el Concejo de Piloña, en la sierra del Sueve. Es uno de los caballos de referencia en los textos clásicos. A partir de la Retórica ad herenium (año 80 a. de C). Según algunas interpretaciones el nombre “asturcón” podría relacionarse con el termino preromano “con”, que significa peña, de manera que sería “caballo asturiano de las peñas”. 
Los romanos apreciaron sus características y los utilizaron en las minas. Por ello llegó a haber ejemplares en las zonas mineras de Valencia.
El asturcón o pony asturiano Forma parte de las razas que habitan desde la antigüedad los territorios montañosos desde la Cordillera Cantabrica hasta los Pirineos occidentales. En estas razas cántabro-pirenaicas se distinguen al menos seis subtipos: el garrano de Portugal, el caballo galaico en Galicia, el asturcón en Asturias, el monchino en Cantabria, el losino en el norte de Burgos y Palencia y lapottoka que se conserva en áreas del País Vasco, Navarra y del País Vasco Francés.

El asturcón vive en libertad todo el año. Se conforma con forrajes no aprovechados por otras razas, capaz de sobrevivir en épocas de escasez, Soporta muy bien las inclemencias climáticas y su resistencia física le permite vivir en zonas agrestes. Una vez domados ponen de manifiesto un temperamento excelente, de modo que el asturcón resulta un poni ideal para los niños. Además su acción es suave, sencilla y muy cómoda, a lo que hay que añadir la seguridad de su paso y su disposición natural para el salto. Con el arnes demuestra aptitudes excepcionales.
Se trata de un caballo pequeño, que no supera los 1.21 cm, hasta la grupa , de aspecto tosco y poco airoso. Tiene la cabeza cuadrada y corta, cuello poderoso, espalda corta y pecho robusto. Los ojos son grandes, negros y vivos. Las orejas pequeñas y móviles. Los ollares amplios y dilatados, las crines largas y muy pobladas. El cuello, de longitud media, moderadamente fino, tiende a curvarse en los machos adultos. Las extremidades son finas y fuertes. El potro recién nacido presenta una pelusa suave de color gris. Las hembras poseen caninos en la mandíbula inferior, lo que prueba la escasa evolución de la raza. Las yeguas tienen un periodo de gestación de once meses. Y como todos los ponis, su longevidad es mayor que la de los caballos.
Los textos romanos mencionan a los asturcones, como parte integrante de las tropas que sirvieron en todo el imperio. Durante la edad media y moderna el asturcón fue pieza clave en la actividad económica del país. En el siglo XV fueron transportados incluso hasta Paris, donde servían para arrastrar pequeños carruajes. Mientras perduró la tracción animal, grupos de asturcones eran vendidos anualmente en distintas zonas de España para usarlos en tareas agrícolas
Los astures los emplearon como animales de monta y tiro, en algunos casos pudieron ser usados con fines alimenticios o de sacrificio, como así se ha constatado en los restos encontrados en las excavaciones arqueológicas del castro de Noega en Gijón.

El asturcón, después de siglos de un extraordinario rendimiento, estuvo a punto de perecer por el avance del industrialismo.
El asturcón en sus orígenes era salvaje y no tenía utilidad ninguna para el ser humano. Más tarde fue domesticado y era utilizado para las tareas agrícolas y transporte.
Hoy en día los últimos asturcones se reducen a la sierra del Sueve, en el oriente asturiano, entre los concejos de Parres, Piloña, Caravia y Colunga, y son unos pocos ejemplares protegidos por ACAS. La festividad de "La doma del asturcón" se realiza a mediados de agosto en Espineres (Piloña), donde se produce un control de los asturcones "salvajes" mediante su marcaje.