martes, 31 de marzo de 2015

LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE "PULPIN"

Secretos  de la lingüística política. Una situación de conflicto puede sintetizarse  en un término atractivo y multiplicar sus tensiones con él. Pero el nuevo significante debe cumplir ciertas condiciones: estar en el inconsciente y marcar la segregación  en diminutivo. Veamos un  ejemplo, el 12 de diciembre del 2014 un tuit de arco Sifuentes anuncio:”
 Eso es todo lo que debes saber sobre la ley del trabajador pulpin”’. E link del mensaje vinculaba  a la página utero.pe que explicaba  “Congreso aprobó ley contra los jóvenes. No tendrán CTS, ni gratificaciones, ni seguro por riesgo…vamos a explicarte lo que está pasando con la ley del trabajador Pulpin (nadie le dice asi, nosotros la hemos bautizado hace dos minutos) cuya finalidad  es que las empresas contraten a (esclavos) personas de 18 a 24 años recortándoles los derechos laborales”’
Pulpin, que ya era una palabra  con siete años de presencia, aunque desconocida para los mayores de 40 años, salto recién a la fama asociándose a un conflicto político. La primera mención  en el Twitter habría aparecido el 13 de mayo del 2007b, cuando el usuario Lazlo Rojas , comentando el accidente  del grupo musical  Néctar escribió; “Ya está bueno con el arbolito, pulpin, néctar, como se llame”. El tuitero jugaba con el nombre del néctar de frutas pulp que en 2006 se lanzó  en cajitas  triangulares. Los comerciales presentaban niños  reclamando el pulpn.
Luego entre 2010 y el 2013, “pulpin” comenzó a ser una palabra jocosa entre los jóvenes, con una connotación diminutiva aunque afectuosa “Feliz día”, mi estimado pulpin, vamos al cine, “pulpin”” pero adquirió un nuevo contenido en el 2013 , asociado al término “ chibolo”’ y a la ingenuidad. El primer tuit que uso la nueva  acepción fue de Will Medina, el 27 de enero  del 2013: “chibolo, pulpin, pa’meter mano en un centro” referida al fútbol.
Y poco a poco “chibolo”pulpin”se convirtió en una referencia al personaje “lorna o monse”con cientos de tuits del estilo “saca la vuelta oe, chibolo pulpin y no frugos”, Me llegas, chibolo pulpin”. El 12 de diciembre de 2014, oy me pase de pulpin”, fue aparentemente, el ultimo tuit que usó el termino sin connotación política. Minutos después utero.pe politizó el sentido de la palabra. Se inició la tendencia que movilizó a los jóvenes.
Lo que sigues conocido, Jóvenes sin organización política vinculados por las redes sociales, marcharon cinco veces a las calles, y los medios tradicionales escritos y audiovisuales se rindieron al nuevo termino, masificándolo. El gobierno retrocedió y derogó la ley de 27 de enero de 2015. Tal vez sin ese  término sintético y despectivo no hubiera  sido tan simple.

Tal vez el secreto fue que es una palabra con dos vocales débiles y una ï” estridente por el acento como un clarín  convocante y con un código sonoro prexistente por ocho años, que sintetiza también  la segregación  de un grupo casi infantil. Los que salieron a la calle  no querían  que “los agarraran de pulpines” no querían ser discriminados. La política es lenguaje o en el principio fue el verbo”.

lunes, 30 de marzo de 2015

VERANOS CON ROPAJES COLONIALES

Cada vez que hay un verano como este, de calor infernal y sol asesino, no dejo de preguntarme  como hacían los limeños  de antaño con faldellines, calzas, jubones, capotillos, sayas y demás, pues es evidentemente impensable que un avecindado de a metrópoli estuviese si quiera con las mangas descubiertas. Compárense con las bermudas y el torso descubierto con el que mucha gente  camina hoy en día por las calles. Panzas calatas andariegas.
Tengamos presente también que la costumbre y moda de bano de mar se vuelven globales recién a partir  de mediados del siglo XIX y es cuando van apareciendo las estaciones balnearias para que la gente pueda meterse al mar y percibir la brisa marina. Ambas cosas  dentro de una mentalidad de salubridad y no tanto de ocio al principio. Ya sabemos que el enfoque y la balanza ha cambiado al lado del ocio en nuestros días. También existieron en ese siglo los famosos  baños (como los de piedra Liza o de Otero) en donde la gente se banaba, no a refrescarse sino para lavarse en tiempo de poca higiene. Si la gente se metía al río era para pescar carnes o lavarla ropa. Nada más.
Retrocedamos a la época colonial ¿como demonios hacían entonces  los dones y donas en el estío? No era que la gente no pensase en refrescarse. Lo hacían en las alamedas y los alrededores arbolados, ese era el  frescor del cerpo y del alma, del romance en ropajes coloniales. Aunque en el caso de los descalzos el romance era con Dios pues la gente no llegaba a tan alejado convento sino fuera  por la sombra de los arboles y las piletas de agua. Lo mismo para los portales  de la Plaza Mayor y, para tal efecto, las  de la mayoría  de plazas coloniales en el Perú : el trato era resguardar a los vecinos de los rigores del sol, esto en tiempos del virrey Toledo.
Desde aquellas épocas existió también la fama de bajar la temperatura por dentro. Uno de esos refrescos fue un menjunje alcohólico llamado aloja, un fermento de miel de azúcar, pimienta, otras especies y vino, que se tomaba muy frió. ¿ Y cómo se enfriaba? Dejándola en recipientes repletos de nieve de los andes traída por el camino de Nievería, que cruza las actuales  Cajamarquilla y Huachipa . La bebida paga impuestos para mantener  y embellecer ala alameda, es decir, un refresco refrescaba otro.

La nieve era todo un negocio pues había quien tenía la concesión del asiento con mitayos que hacían  el peligroso trabajo  de romper los bloques de los nevados y bajarlos a lomo de mula. Supongo que la raspadilla les salía cara a los limeños de entonces.


Distintas formas de encarar el calor del verano y hacerlo que amengue, por dentro y por fuera, en medio de una Lima con olores no tan santos, olores de estio, de descomposición , de acequia, gallinazo y sobaco. No es suficiente  que Chabuca Granda  nos cante del puente a la alameda si no imaginamos  también que el menudo pie le apestaba a los mil demonio. Igualito que ahora, ni más ni menos.

domingo, 29 de marzo de 2015

DESDE LOS ORIGENES DEL RÍO RIMAC

El río Rimac desemboca tras bañar las ciudades de Lima y el Callao, conjuntamente con el río Chillón, por el norte, y el río Lurín, por el sur. Tiene una longitud de 160 km y una cuenca de 3.312 km², de la cual 2,237.2 km² es cuenca húmeda. La cuenca tiene en total 191 lagunas, de las cuales solamente 89 han sido estudiadas.
El término Rímac proviene del quechua, que significa "hablador", motivo por el cual éste río es también conocido por los limeños como el Río Hablador. Este nombre probablemente le fue dado en la época de los Incas, debido al fuerte ruido que hacen sus aguas en temporadas altas al chocar con las piedras del fondo y de su nombre se genera el nombre de la ciudad de Lima, como una derivación de la misma por haberse deformado su pronunciación.
El río Rímac inicia su recorrido en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes a una altitud de aproximadamente 5.508 m en el Nevado Paca, recorriendo las provincias de Lima y Huarochirí, ambas ubicadas en el departamento de Lima. Entre los tributarios más importantes del Rímac encontramos el Río Santa Eulalia, el Río San Mateo o Alto Rímac y el Río Blanco.
Paralelo al río Rímac corre la Carretera Central y una vía férrea, que partiendo del puerto del Callao, llegan hasta la ciudad de La Oroya en el departamento de Junín, para luego dividirse en dos (una hacia al sur y otra hacia el norte), no sin antes pasar por el Abra de Anticona, más conocida como Ticlio, ubicada a 4840 metros sobre el nivel del mar. En su cuenca además podemos encontrar la planta de tratamiento de agua para Lima, llamada La Atarjea (manejada por la Empresa estatal SEDAPAL), además de las centrales hidroeléctricas de Central Hidroeléctrica de Huampani, Matucana (también conocida como Central Hidroeléctrica de Pablo Boner), Central Hidroeléctrica de Huinco, Central Hidroeléctrica de Barbablanca, y Juan Carosio (también conocida como Central Hidroeléctrica de Moyopampa).
A la altura de la ciudad de Lima, el Rímac es atravesado por varios puentes, siendo el más conocido de ellos el tricentenario Puente de Piedra (mal llamado «Puente Trujillo» en la actualidad), levantado en tiempos del virrey Marques de Montesclaros en 1610, cuando el Perú formaba parte del imperio español.
En sus márgenes, en la parte de la sierra, podemos ubicar varios restaurantes turísticos, centros vacacionales y de recreación, así como una serie de clubes, que sirven como puntos de escape para los limeños en los fríos y húmedos inviernos. Asimismo, podemos encontrar varios pueblos pintorescos como Matucana (capital de Huarochirí), San Batolomé, San Mateo de Huanchor, Ricardo Palma y San Jerónimo de Surco.
Un total de 27 operaciones mineras se ubican en la cuenca del Rímac, de las cuales siete continúan operando y las otras 20 se encuentran cerradas o abandonadas. Los distritos de Chicla, San Mateo, Matucana, Surco, Huanza y Carampoma en Huarochirí son los de mayor concentración de labores. Los centros mineros más destacados de la zona son los de Casapalca, Tamboraque, Millontingo, Pacococha, Colqui, Venturosa, Caridad, Lichicocha y Cocachacra.
La "descarga máxima en 24 horas", ocurrida en el río Rímac y registrada en la estación de Chosica asciende a 385 m³/s (año 1941) y sólo fue repetida en otra oportunidad con 380 m³/s (año 1955) (al existir un registro inferior a 120 años, los riesgos de extrapolar son altos). Sin embargo, según algunas investigaciones, una descarga excepcional se produjo el 29 de marzo de 1925, estimada en 600 m3/s.
Debido a la disminución del caudal del Rímac en época de sequía, además del constante crecimiento de Lima, impedía un buen abastecimiento de agua potable la ciudad. Por dichos motivos, el gobierno peruano realizó en 1962 el proyecto de trasvase de aguas desde la laguna Marcapomacocha, que pertenece a la cuenca del río Mantaro, a través de un túnel en forma de sifón de 10 kilómetros a 4.000 msnm que atraviesa diversos glaciares.
En 1998 se creó la Zona Reservada del Valle del Río Rímac, la cual se encuentra ubicada entre los distritos del Cercado de Lima, Chaclacayo, Cercado de Lima, Chaclacayo, San Juan de Lurigancho y Ate de la Provincia de Lima, que intenta cuidar la limpieza y el ambiente paisajístico de la zona. Su extensión es la que cubre una franja de 28 km. Actualmente se viene trabajando en sus márgenes, en distintas zonas, a fin de recuperar su belleza, muy venida a menos en las últimas décadas ya que es utilizado como depósito de basura por los pobladores de sus márgenes, además de ser desembocadura de varios tubos de desagüe.
Esta zona alberga especies de fauna como el falco sparverius, el cual utiliza los saltos de los barrancos como lugares de reposo y acecho. En las orillas de los ríos con vegetación baja se han encontrado aves como trogloceryle musculus, el martín pescador (Chlorocery americana) el pato gargantillo (Anas bahamensis), garzas como la Egreta Thula, la Eudocimus albus, la Bulbulcus ibis y la Nycticorax nycticorax.


EL ALGARRIOBO EN EL PERU Y EL TEJO EN ESPAÑA

Muchas veces cuando voy de viaje y veo por los caminos de España un tejo, rápidamente lo relaciono con el algarrobo, otro árbol milenario que crece en los parajes desiertos de la ciudad de Ica al sur del Perú. Veo una gran similitud entre estos dos árboles, que crecen a miles de kilómetros el uno del otro, y se caracterizan por ser ambos muy parecidos. 
El vegetal más significativo de los desiertos  de arena con napa freática es el algarrobo (Prosopis Juliflora). Este árbol fue llamado “Guarango”, en el antiguo Perú, nombre con el que se le denomina aún en Ica: pero no se debe de confundir con otra leguminosa espinosa que también se llama “Huarango”, “espino” o “faique” (Acacia Macracantha). Los estudios más recientes demuestran que el algarrobo es un verdadero árbol “milagro del desierto peruano”. Las semillas en al suelo  todos los años; algunos animales las difunden en sus andanzas, ya que no pierden su poder germinativo al pasar por el tracto intestinal de los equinos. Algunas semillas  nacen al llegar las lluvias veraniegas, otras aguardan mejor ocasión para germinar. Durante el primer año de vida, poco crecen el tallo y las ramillas, mientras que la raíz se desarrolla  mucho más, a favor del geotropismo y en busca de la napa freática. Si el agua subterránea se encuentra a poca distancia de la superficie, la subsistencia de la planta queda asegurada al final del primer año, pero cuando la napa es profunda, el desarrollo se detiene durante el verano, prosigue al presentarse un nuevo año lluvioso y este proceso se repite hasta el momento en que las raíces alcanzan la napa frárica. Pero, si se interrumpe el ciclo de varios años húmedos continuos antes de que estas raíces lleguen  a la humedad  permanente, entonces las plantas se mueren a medio desarrollar  y sólo superviven aquellas que, al término del ciclo pluvial, llegaron a la zona húmeda estable. Debido e este fenómeno, los campesinos saben cuáles son los bosquecillos de los desiertos arenosos de Tumbes, Piura y Lambayeque que corresponden a los aguaceros del año, y cuales otros a diferentes ciclos pluviales anteriores o po0steriores.
El algarrobo produce una vaina cargada de substancias nutritivas dulzonas. Se consume al natural, aunque con mayor frecuencia en extracto o melaza, denominado algarrobina, el que se emplea para  saborizar bebidas frías o calientes y para cocteles. Dicha vaina es también excelente  alimento para ganado cabrío, vacuno y equino.
La madera de algarrobo tiene alto poder  calórico, por lo cual se la emplea para hacer leña y carbón. Durante mucho tiempo, la ciudad de Lima y la mayor parte de las ciudades de la región Chala o costa han consumido carbón de madera procedente de los algarrobales del desierto costero. Pero este uso irracional ha provocado en muchos de los valles  que van al Océano Pacífico, la desaparición casi total de la  especie o su reemplazo opor otras menos útiles. A esta causa, que es naturalmente la más importante de la desaparición del algarrobo, se suma la disminución del número de los burros o “pieajenos” y de las mulas que, al transitar por los desiertos, dejaban las semillas que habían ingerido  y eran así los grandes aliados de la forestación del despoblado.   
Sin forzar la hipótesis, creemos que la mayoría de los algarrobos del norte de los despoblados de Omos, Pabur y Sechura, habrían  sido originalmente sembrados en épocas remotas, por agentes que llegaron  a conocer muy bien  los ciclos pluviales y las relaciones de los algarrobos  con las napas freáticas más o menos profundas. Hoy mismo se podría arborizar  nuevamente el despoblado empleando avionetas para arrojar oportunamente  las semillas sobre los arenales, con el objeto de aprovechar el ciclo pluvial para su germinación. Actualmente se está ensayando su aclimatación en el Noroeste del Brasil.
Es un árbol espinoso muy invasor. Alcanza 10 metros de altura. Su dura madera se usa para hacer muebles y parqués. La corteza sirve para curtir cueros. La resina de su tronco se usa para teñir.
Tiene alta capacidad de infestación con renovales. Es muy espinoso. Posee flores verdes amarillentas y largas legumbres llenas de pequeñas semillas marrones. Es una planta muy exitosa en propagarse invasivamente, debido a su habilidad de reproducirse de dos maneras: produce grandes cantidades de semillas muy livianas, de fácil dispersión, y se clona produciendo muchas plantas renovales (reproducción vegetativa), compitiendo con sombra con las plantas cercanas. Sobrevive muy bien a la extrema sequedad, debido a sus extremadamente largas raíces.
 El algarrobo pálido es nativo de América del Sur,, pero se ha asilvestrado en otras regiones de América. Fue introducido en Puerto Rico y en Hawai, donde se considera naturaliado. El primer kiawe se plantó en Hawái en 1828, y ya en 2006 era un ubicuo árbol de sombra y una peste de las islas hawaianas.
Es una especie introducida en muchos ambientes por su acelerado crecimiento, con buena sombra, y su madera es excelente para leña. También es útil contra la erosión pero, ya establecido, este árbol generalmente domina el hábitat. Las semillas son alimento para el ganado, y las flores son atractivas para las abejas.
Lamentablemente, en el Perú, el uso de la madera de algarrobo pálido  para producir carbón vegetal, muy usado en la elaboración del pollo a la brasa, está causando una grave deforestación que lleva a la desertificación del bosque seco tropical.
En el Perú, con el fruto del algarrobo pálido se elabora la algarrobina, un jarabe obtenido cocinando lentamente la pulpa en agua hasta lograr la concentración y densidad deseadas. La algarrobina proporciona un dulce con sabor ligeramente amargo y es el ingrediente primordial de uno de los cócteles peruanos más conocidos: el cóctel de algarrobina. Además, la algarrobina se utiliza como endulzante en licuados de leche o fruta y en la elaboración de postres. En la medicina tradicional peruana es apreciada como tonificante, proporcionando minerales tales como hierro y calcio, así como vitaminas y azúcares de alto valor fisiológico. Dada la variedad de productos que pueden extraerse del fruto del algarrobo pálido, comunidades campesinas de la región de Piura están empleando prácticas de manejo forestal sostenible con el fin de evitar la tala indiscriminada y aprovechar los recursos renovables de los bosques de algarrobo pálido.

El Tejo, es conocido científicamente como Taxus baccata, el tejo común o tejo negro, es una especie del género taxus originaria de Europa occidental, central y meridional, y del noroeste de África, el norte de Irán y el sudeste asiático. Es una gimnosperma de la familia de las taxáceas, grupo primitivo ampliamente difundido ya desde el Jurásico y del que actualmente el tejo es el único representante europeo.
Es una conífera que puede crecer hasta 10-20 m (excepcionalmente, 28 m). Tiene un tronco marrón grueso que puede llegar a los 4 m de diámetro. Su crecimiento es lento y con una longevidad de hasta 5000 años. Las hojas, lanceoladas, delgadas y de tono verde oscuro, miden 1-4 cm de largo por 2-3 mm de ancho y se agrupan en espiral sobre el pedúnculo. Toda la planta es venenosa excepto el arilo que recubre el fruto.
Es una planta dioica, aunque ocasionalmente monoica, que puede cambiar de sexo según la estación. Cada piña contiene una única semilla de 4-7 mm de larga cubierta por una estructura roja que le da forma de baya llamada arillus. La maduración se produce a los 6-9 meses después de la polinización y los pájaros, al comer las bayas las van dispersando.  Crece en ambientes húmedos y frescos, en zonas montañosas, en las umbrías, a partir de los 800metros sobre el nivel del mar aproximadamente según la latitud. Su hábitat son bosques mixtos, barrancos, laderas y escarpes rocosos, indiferente al sustrato. Crece preferentemente en la zona de condensación alrededor de montañas, donde la densa humedad  proveniente del mar o del océano, se precipita por la acción del relieve. Es un árbol de gran corpulencia. En condiciones naturales, las raíces del tejo europeo pueden estar colonizadas por ciertos hongos microscópicos del suelo, formando una simbiosis que se denomina micorriza arbuscular. Este tipo de micorriza está presente, por otra parte, en la mayor parte de las especies espontáneas y cultivadas en todo el planeta. Se sabe que los hongos que forman la simbiosis facilitan la nutrición de la planta, especialmente la captación de fosfato pero también de otros nutrientes y que están probablemente relacionados con la resistencia de la planta a distintos factores bióticos y abióticos. La micorriza arbuscular está, por tanto, estrechamente relacionada con la capacidad del tejo para desarrollarse en su medio natural. Esta simbiosis puede favorecerse también en viveros, a través de la inoculación controlada de los hongos adecuados.
 Actualmente en España, el tejo suele encontrarse como árbol aislado, en mezcla con otras especies, formando a veces pequeños rodales; el mayor número de ejemplares se halla en los sistemas montañosos septentrionales, como el bosque de tejos de la sierra del Sueve en Asturias, la Braña de los Tejos en Liébana (Cantabria) o el Bosque del Tejedelo (Zamora). La lentitud de su desarrollo y germinación lo convierten en una especie poco competitiva que va quedando relegada a enclaves donde la topografía le favorece.
Una de las causas de regresión de la especie en el medio natural ha sido la tala para el aprovechamiento de su madera, pero también se citan otras como la deforestación, que ha ocasionado cambios ambientales y relegado la especie a aquellas zonas donde el ambiente ha permanecido húmedo. Asimismo, en algunos lugares, el árbol ha sido eliminado por los pastores precisamente por su toxicidad para el ganado. Igualmente, por la lentitud de su crecimiento y la limitada germinación de sus semillas, ha sido dominado por otras especies. Por esta razón, en muchas partes de Europa, los tejos antiguos individuales son considerados monumentos de la naturaleza como restos de antiguos bosques y, por lo tanto, protegidos y conservados.
Es muy utilizado en horticultura ornamental. Existen un gran número de variedades, siendo uno de los más frecuentes en los jardines variedades el Tejo de Irlanda o Tejo irlandés (Taxus baccata 'Fastigiata'), un cultivar fastigiado del tejo común seleccionado a partir de dos árboles que crecían en Irlanda. También se usan diversos cultivares con hojas amarillas, conocidos colectivamente en inglés como Golden Yew, esto es "Tejo dorado".4 5 Por último, cabe mencionar el Taxus baccata 'Lutea', que destaca porque su arilo es de color amarillo claro.
La madera del tejo común se emplea para la fabricación de distintos tipos de muebles y, excepto los arilos, todas las partes del árbol contienen una sustancia tóxica llamada taxina; una mezcla de alcaloides que tienen un efecto cardiotóxico que produce parálisis en el corazón a dosis elevadas.
Por otra parte, se cree que este árbol tenía un significado místico y sagrado en cultos paganos precristianos y se suelen encontrar tejos junto a iglesias cristianas.
Ya en la Antigüedad, el tejo era una especie muy apreciada, particularmente por su madera de gran calidad, y estudiada tanto por sus propiedades curativas como venenosas. Fueron los griegos quienes dieron al tejo el nombre de Taxus en función de dos aspectos importantes de este árbol: taxon ('arco') y toxikon ('veneno'); esto es, por un lado, su madera, resistente y flexible, se utilizaba para la fabricación de arcos y, por otro, su naturaleza venenosa era bien conocida (se le llamaba árbol de la muerte), siendo nombrada con frecuencia en la literatura griega y también en la latina.
Así, Julio César habla de este árbol en el sexto libro de De Bello Gallico, del año 51 a. C., donde menciona la muerte del jefe Catuvolcus, quien se suicidó bebiendo una infusión hecha de corteza de tejo. Esta constante sobre el poder venenoso del tejo continuó a lo largo de la historia y ha llegado hasta nuestros días. Respecto al poder curativo del árbol, el emperador Claudio ya lo recomendaba como antídoto para algunas mordeduras y en el siglo XVIII era considerado antirreumático, antimalárico y abortivo. También los druidas irlandeses tenían un gran respeto al tejo porque creían que era eficaz contra las hadas y las brujas en ceremonias mágicas.
Sin embargo, el tejo común ha pasado de ser una especie sagrada y ampliamente difundida en la Antigüedad a estar en progresiva regresión, casi en peligro de extinción, siendo necesario proponer su conservación e incluso la repoblación en las áreas más propicias.

En todo caso, precisamente por su crecimiento lento, su longevidad y su tolerancia a la poda, el tejo europeo ha sido considerado el árbol por excelencia para los jardines de topiaria, siendo indispensable junto con el boj en los jardines de estilo barroco. Existen también más de 130 variedades ornamentales de tejo, que son cultivadas en parques y jardines, y su número va en aumento. Sin embargo, su uso en jardinería para setos ha disminuido respecto al pasado por varias razones, entre ellas la lentitud de su crecimiento, que se ve superada por otras especies de coníferas como la Thuja plicata y sus cultivares, que también toleran la poda y son de crecimiento rápido, resultando pues más interesantes para la jardinería moderna que no quiere esperar. De todos modos, el resurgimiento del arte de la topiaria en nuestros días puede devolver en este sentido el interés por esta especie. Uso en la industria farmacéutica

De sus hojas se obtienen dos compuestos químicos: la bacatina III y  10-deacetilbaccatina III. Son dos compuestos  precursores químicos que mediante reacciones de semisíntesis  dan lugar al paclipaclitaxel o taxol, un potente agente anticanceroso, el cual se obtiene también de la corteza de la especie Taxus brevifolia.. En este caso, su concentración es muy baja y se elige a Taxus baccata y la semisíntesis para evitar afectar a la especie.



sábado, 28 de marzo de 2015

LA LUCHA POR EL MANTO

En 1583 el arzobispo Toribio de Mogrovejo convocó al concilio de los nueve obispos de su jurisdicción, desde Nicaragua hasta Santiago de Chile. Entre los temas tratados  estuvo el de las tapadas limeñas cuyo manto, dejando ver un solo ojo, ocultaba el mal comportamiento de las mujeres”. El cónclave prohibió que las mujeres se cubrieran en público o en sus ventanas, en las fiestas de Corpus Christi, de Viernes Santo. Para las infractoras la pena fijada fue la excomunión, aunque el Vaticano no confirmo esa extrema sanción.
Con el virrey Hurtado de Mendoza, en 1590, la tapada tuvo un nuevo impulso: la esposa del virrey y sus damas adoptaron la saya y el manto instigados según Palma, por el mismo virrey para ofender al arzobispo de quien era enemigo. Pero anos después, los alcaldes del crimen  exigieron al virrey e Montesclaros hacer cumplir la ley que castigaba con tres mil maravedíes el que las mujeres  se cubrieran el rostro “por estar este daño tan introducido y de ello poder seguir escándalos públicos”.

El virrey considero que la sanción no constaba en la recopilación de leyes para las indias y argumentó que era imposible de cumplir en Lima pues habiéndose intentado antes sin resultado, el riesgo sería la pérdida del respeto a la justicia.
Asi, la tapada limeña siguió reinando, por más de 300 años. Palma considera que la costumbre estuvo vigente desde 1560 y aunque a los varones no les gustaba que sus esposas o hijas usaran el traje, nada pudieron  hacer pues para ellas el traje era un instrumento de independencia. Recién en el boom del guano y con el afrancesamiento de la moda, las limeñas abandonaron el manto.
Todos los viajeros  que pasaron por Lima se asombraron y muchos criticaron  esta costumbre que facilitaba el ‘libertinaje’. Lora Tristan , por el contrario , a su paso por el Perú en las primeras décadas de la república, opinó que no había lugar en el mundo en que las mujeres tuvieran  más libertad y fueran superiores a los hombres, y lo atribuye en parte al poder  que les proporcionaba el traje.
Y así debió ser, pues Von Tschudi, al relatar sus viajes indica que los extranjeros casados con limeñas les exigían dejar el manto y la saya, pero ellas  fingiendo acéptalo, “aceden a mil artificios para no renunciar por completo a esa costumbre  a la que son adictas”.
Dadas las restricciones  morales de la época, cuán poderosas se deben haber sentido bajo el manto las tapadas, chismeando, coqueteando, y hasta   abordando caballeros, pero también  les permitió conspirar políticamente, desde la independencia hasta los primeros años de la república, cuando la saya  orbegosina o la gamarrina fueron  un código de pertenencia a uno u otro grupo político.

Así, mientras el velo musulmán fue y es aún impuesto a las mujeres como una forma de dominio masculino, en Lima, el uso voluntario y hasta rebelde del manto, en las ocasiones que ellas escogían, fue un signo libertario durante 300 años.

PUNTA SAN JUAN, EN MARCONA, PARAISO DE PINGUINOS

En Nazca llueve, algo bastante inusual (salvo en este verano loco). Las nubes grises inundan y persiguen todo el desierto y por breves y perfumados valles hasta tomar el desvió a Mancora. Esta ciudad era una apacible caleta de pescadores cuando en 1870, el sabio Antonio Raimondi dio a conocer  un gran depósito de hierro en sus pampas. Por eso es llamada ‘la capital  del hierro”, aunque también es conocida como cuna del pingüino de Humbolds, ya nos enteraremos por qué.
Uno se puede bañar en Playa Hermosa, frente a las casas más hermosas de Marcona. Después uno se puede internar y pasear por las calles hasta toparnos con el muro que encierra a Punta San Juan. Al interior se abre un prodigioso universo natural de apenas 54 hectáreas se despliegan acantilados, cuevas y una veintena de playas que sirven de refugio a inmensas colonias de lobos marinos, pingüinos, nutrias, guanayes, piqueros, zarcillos, pelicanos y gaviotas.
Uno e puede asomar por un barranco para apreciar la fauna del lugar marino costero más productivo del mundo. Más allá de los islotes repletos de lobos, raudos delfines se divierten  corriendo olas. Incluso, a simple vista, pueden verse ballenas jorobadas, cachalotes y hasta orcas. Pero, sin duda, las estrellas son los pingüinos. Cinco mil de ellos  habitan en Punta San Juan , la mitad del total nacional. La resta National Geographic y la BBC han acdido a esta reserva  para retratar a los “pingüinos del desierto”’, ave normalmente asociada a los lejanos  hielos australes.


viernes, 27 de marzo de 2015

LA PROVINCIA DE HUAROCHIRI

Huarochirí es una provincia del centro del Perú situada en la parte central y oriental del departamento de Lima. su extensión territorial es de 5657,93 Kilómetros cuadrados. Cuenta con una población de 72,845 habitantes según el censo de 2007). 
Su territorio es de geografía difícil, está definido por un accidente geográfico que lo unifica y singulariza: la cordillera Patriakaka, que corre larga desde el Norte de la provincia de Yauyos hasta el Sur de Ticlio (Huarochirí), mostrando dos imponentes picos cubiertos de nieve: 
Pariakaka, de 5755 m de altitud, (frente al distrito de Huarochirí), y el Monte Meigg (entre San Mateo Huanchor y Casapalca), desde donde bajan cuatro ríos de corrientes paralelas, que dan vida a los valles de Santa Eulalia, Rímac, Lurín y Mala.
Huarochirí comprende las regiones naturales de Yunga, Quechua, Suni, Puna y Jancas, cada cual con peculiaridades climáticas, ecológicas y paisajísticas propias. La altitud de su territorio está comprendida entre los 1000 msnm en las cuencas, y los 5755 m. en los picos nevados de la cordillera Pariakaka.

La provincia está dividida en 32 (treinta y dos) distritos, siendo el más importante el distrito de Matucana y capital de la provincia de Huarochiri, ubicada en el Departamento de Lima, a 75 km en dirección este por medio de la carretera central.  La zona urbanizada mide aproximadamente 1.800 metros de largo y 500 metros de ancho, teniendo aspecto de un triángulo bastante irregular.
El distrito de Matucana se localiza a 11º y 12° Latitud Sur, 76º y 77° Longitud Oeste a una altitud de 2398 metros sobre el nivel del mar, según la Carta Geográfica del Perú.
El distrito de Matucana está localizado en el valle del río Rímac, río que desciende de los Andes hacia la vertiente hidrográfica del océano Pacífico. Dos cadenas de formaciones montañosas ramificadas de la cordillera de los andes —comúnmente conocidas como contrafuertes— corren paralelo al río Rímac ubicándose al norte y sur de la ciudad. Su relieve ofrece accidentes geográficos notables
Su capital, la ciudad de Matucana, se extiende entre una angosta quebrada, enclavada como un espacio excepcional en la variada y agreste geografía andina, entre dos cerros: "Chilcasequia" y "Chihuam-punco": segmentos de la Cordillera Occidental de los Andes; altas moles que dominan la ciudad, semejan gigantes de piedra que custodian la población apacible y quieta.

Aunque la provincia lleva el mismo nombre del pueblo de Huarochirí, el cual tiene una larga historia desde el incanato, la conquista y la colonia, su capital Matucana está situada de manera más céntrica geográficamente hablando y es de acceso más fácil para la mayoría de la población de esta provincia. Matucana se ubica en el valle del Río Rímac, accesible por la carretera central y la vía férrea de Lima a Junín.
Limita al norte con la provincia de Canta, al este con el departamento de Junín, al sur con la provincia de Yauyos y la provincia de Cañete y al oeste con la provincia de Lima.
La particularidad del distrito está en su clima seco y templado, siendo la contra estación del de Lima y a sólo 75 kilómetros de distancia, es decir, que mientras en la capital peruana hace frío, en Matucana hace calor.
Climatológicamente Matucana varía en las estaciones de otoño-invierno entre los 22 °C a 13 °C (siendo las mañanas de cielo cubierto con ligeras nieblas y a partir de las 11 un brillo intenso de sol hasta el atardecer)
Mientras que en las estaciones de primavera-verano la temperatura varía entre los 13 °C a 25 °C (siendo la totalidad del día soleado), llegando incluso a temperaturas que superan los 26 °C.
Biodiversidad.-El distrito de Matucana, como todos los de la Provincia de Huarochirí; es una región esencialmente agrícola y ganadera..
Sus tierras fértiles, regadas en la parte baja por el río Rímac y el río Chucumayo; en los caseríos, por las aguas de las lagunas y las lluvias.
Flora.- Las tierras son aptas, para los más variados cultivos propios de la región. Se cultivan papas de regadío y temporal, los pastos especialmente la alfalfa, las flores; otros cultivos de importancia, son el maíz, el trigo, la cebada, las habas, orégano y hortalizas, y hortalizas, y entre los frutales: higos, durazno, manzano, palta, tunas. Plantas medicinales: llantén, matico, ruda, culén, sábila y otros. Entre los vegetales que crecen en forma espontánea, se encuentran en profusión: el maguey, molle, sauces, la tara, eucalipto, huarnapo, mito, etc.
Actualmente, Matucana constituye para Lima una de las principales fuentes de abastecimiento de sus productos.
Fauna.- Aparte de los pequeños reptiles y ofidios  típicos de las quebradas pedregosas, Matucana dispone de tórtolas, cuculíes, halcones, cernícalos, colibrís y gallinazos (también llamados buitre pavo), sin dejar de mencionar a los guardacaballos y las gallaretas entre las aves, y entre los mamíferos podemos encontrar vizcachas, zorros y ardillas. Antiguamente podían encontrarse camarones, truchas, pejerrey de río en el río Rímac, pero ellos han desaparecido probablemente por la acción de los releves minerales.
Cataratas de Antankallo.- Tiene un paisaje destacado al cual se llega a pie por un amplio camino de 1,50m de ancho, a unos 50 minutos de la ciudad, a una altitud de 2700 msnm.
La “cascada de la amistad”, como suelen denominarla, se encuentra a pocas horas de Lima, tiene una altura de 20metros y sin duda alguna es uno de los más importantes atractivos turísticos de este departamento.
Si bien los campesinos la conocían, la misma fue dada a conocer al turismo por la profesora Miryam Canicela Olivera el año de 1990 en que se llevó al primer grupo de turistas (10 jefes de boy scouts). Hoy en fines de semana largo recibe hasta mas de 2000 visitantes.
El Parque Central.- Dentro de los lugares más atractivos para visitar en Matucana son sin duda el Parque De la Independencia o "Ricardo Bentín" que en la década de los años 1990 del siglo XX sufriera una importante modificación.
El Estadio Municipal De Matucana.- Matucana, cuenta con un magnífico Estadio Reglamentario, con grass, mallas olímpicas y camerinos. Fue construido por el alcalde Provincial Sr. Antonio León Aliaga con la valiosa ayuda del Presidente de la Cámara de Diputados Dr. Javier Ortiz de Zevallos. fue inaugurado solemnemente el 28 de julio de 1966.
El Estadio Municipal de Matucana es el estadio local del Club Atlético Minero, equipo que llegó a participar en Primera División de Fútbol Profesional en la temporada del 2008, lamentablemente descendió y actualmente participa en Segunda División del Perú.
Lagunas Gemelas de Orcococha:. Este en realidad un reservorio pequeño que parece compuesto por dos lagunas mellizas, para la distribución de agua de riego, el agua viene desde la Laguna de Arca. La vista es excelente y ocasionalmente se pueden ver condores. En la temporada apropiada se ven los picos nevados al frente. La fascinación de esta laguna son las leyendas respecto a su origen. Puede tomarse como punto de partida para llegar a la Laguna de Arca.
Leyenda de la Laguna Encantada  – Laguna de Arca.- El viaje será un maravilloso encuentro con la naturaleza.  La laguna Encantada en las alturas de Matucana se encuentra a una altitud de 3500 msnm, está compuesta por dos lagunas mellizas cuyas aguas se forman por los deshielos de la laguna Arca.
Por los alrededores se puede apreciar las vizcachas, burros y caballos silvestres y gran diversidad de flora. A una altura de 4600 msnm se encuentra la bella laguna Arca, (9 Km. de Marachanca).
Maravillosa laguna de aguas turquesa.
La Maestra Miryam Canicela ha recogido la leyenda sobre la acequia y la laguna encantada, la que transcribimos a continuación:
Los comuneros de dos parcialidades de Marachanca querían hacer una acequia para irrigar sus terrenos pero no se ponían de acuerdo y en medio de una discusión acalorada se les presentó un caballero montando un hermoso caballo blanco y les preguntó de qué trataban, lo que ellos le contaron.
El recién llegado les dijo no podrán construir la acequia y que él lo podía hacer de la noche a la mañana, si le entregaban a la más bella doncella. Así fue que la doncella llamada Evangelina fue llevada a la mañana siguiente y al mismo tiempo se presentó el caballero desconocido en su brioso corcel, la hizo montar ofreciendo bajo juramento que a las doce de la noche de ese día la acequia estaría lista. Y desapareció el desconocido, como por encanto.
Al día siguiente la acequia estaba lista, forrada con piedras bordeada por árboles frondosos de una especie que en toda la zona de Matucana sólo crecen a orillas de esta acequia y la laguna.
Dicen que en las noches de Luna Llena se le puede ver a Evangelina a orillas de la laguna, peinándose, si uno llega a verla es mejor pasar de largo porque muchas personas han ido a parar al fondo de la laguna por su causa.
Anexo de Huariquiña desde donde se parte a las cascadas de Challape, Velo de la Novia, y La Grande que a pesar de algunas son visibles desde la carretera recién fueron visitadas turísticamente por el explorador huarochirano Daniel López M. quien luego de alcanzarlas con un grupo de exploradores peruanos las describió por primera vez en un artículo geográfico de 1994, hoy están incluidas en las rutas turísticas de Matucana.
Establos de Los Olivos:
A pesar de la lejanía al centro de la ciudad metropolitana, el distrito posee todos los servicios necesarios para una estancia autónoma, económica y satisfactoria. También posee comida regional: Restaurant Trucha Andina: En donde degustará platos típicos como Picante de Cuy, trucha frita, entre otros. Por ser el distrito como punto de partida para ingresar a la sierra central peruana es considerado uno de los lugares turísticos de aventura más importantes de Lima.
Principales Centros de Educación.- I.E. "San Juan Bautista" Secundaria; I.E. "Miguel Grau Seminario" Primaria.; I.E. “Ricardo Bentín” Primaria; I.E. "Ricardo Palma" Primaria; I.E. "República de Colombia" Primaria; I.E. "Collana" Secundaria; I.E. "Julio César Tello" Secundaria.: Alma mater de ilustres Huarochiranos y el más reconocido Colegio de la Provincia de Huarochiri
Los otros distritos de la provincia de Hurochiri son: Antioquia, Callahuanca, Carampoma, chicla, Cuienca, Huachapampa, Huanza, Huiarochiri, Lahuaytambo, Langa, Laraos, Mariatana, Ricardo Palma, San Andrés de Tupicocha, San Anmtonio de Chaclla, San Bartolomé, San Damián, San Juan de Iris, San Juan de Tantaranche, San Lorenzo de Quinti, San Mateo, San Mateo de Otao, San Pedro de Casta, San Pedro de Huancayre, Sangallaya, Santa Cruz de Cocrachacra, Santa Eulalia, Santiago de Anchucaya, Santiago de Tuna, Santo Domingo de los Olleros, San Jerónimo de Surco.  
La provincia tiene una población de 72.845 habitantes, de los cuales 49.334 (67.8%) viven en área urbana y 23.511 (32.2%) en área rural. En cuanto a la distribución por sexo 38.437 (52.8%) son varones y 34.408 (47.2%) mujeres. Fuente INEI 2007.
Los dos sitios arqueológicos más importantes de la provincia de Huarochirí son la meseta de Marcahuasi, con las tres ciudadelas que según el arqueólogo Julio César Tello pertenecían a la cultura Huanca, y la Ciudad de Chuya, ubicada en Chaclla. Durante la Colonia, la mayor parte de su territorio comprendía la jurisdicción del corregimiento de Huarochirí. Entre sus principales corregidores se encuentran: Diego de Carvajal Vargas y Marroquín; Diego de Ayala y Contreras (1612); Antonio Barreto de Castro; Francisco Álvarez Gato (1699); Martín Zamudio de las Infantas.






TODO SOBRE LOS HUAICOS EN EL PERÚ


Un huayco o huaico (del quechua wayqu «quebrada»), también llocila (en quechua: lluqlla, ‘aluvión’), es una violenta inundación de aluvión donde gran cantidad de material del terreno de las laderas es desprendido y arrastrado por el agua vertiente abajo hasta el fondo de los valles, causando enormes sepultamientos a su paso. En términos científicos modernos, según el Proyecto Multinacional Andino, un huayco se conoce como flujos de detritos, o flujo de escombros, dependiendo de la cantidad de sedimento y bloques que traiga. En estos casos se debe subir a zonas altas y tener lista una mochila de ayuda. Hay que alejarse del agua y ayudar a ancianos y niños menores. Los huaicos se producen en lugares donde llueve constantemente.
n Huayco es un corrimiento de tierra es un desastre relacionado con las avalanchas, pero en este caso en vez de arrastrar nieve, llevan tierra, rocas, árboles, casas, etc, también es llamado deslave o derrumbe.
Los corrimientos de tierra pueden ser provocados por terremotos, erupciones volcánicas o inestabilidad en las zonas circundantes, así como explosiones causadas por el hombre para construcciones. Los corrimientos (deslaves) de barro o lodo son un tipo especial de corrimiento cuyo causante es el agua que penetra en el terreno por lluvias fuertes, mitificándolo y provocando el deslizamiento. Esto ocurre con cierta regularidad en varios lugares como California, esto pasa durante los períodos de lluvias.
Tipos de corrimientos o desvales.- Los deslizamientos se producen cuando una gran masa de terreno o zona inestable desliza con respecto a una zona estable, a través de una superficie o franja de terreno de pequeño espesor. Los deslizamientos se inician cuando las franjas alcanzan la tensión tangencial máxima en todos sus puntos. Los deslizamientos son un tipo de corrimiento ingenierilmente evitables. Sin embargo, en general los otros tipos de corrimiento no son evitables.
Flujo de Arcilla.- Los corrimientos consistentes en flujo de arcilla se producen en zonas muy lluviosas, afectando a zonas muy grandes. Los terrenos arcillosos, al entrar en contacto con el agua, se comportan como si alcanzasen el limite líquido y se mueven de manera más lenta que los deslizamientos. Se da en pequeñas pendientes, pero en gran cantidad.
Los espesores varían de acuerdo a la configuración estratigráfica del sitio de ocurrencia del fenómeno, y de ahí sus efectos en la zona de influencia. Aunque puede decirse que ingenierilmente no es posible evitarlo, sí se pueden mitigar los efectos aplicando criterios básicos de bioingeniería e ingeniería ambiental.
Licuefacción.- Se da en zonas de arenas limosas saturadas, o en arenas muy finas redondeadas.
Debido a la gran cantidad de agua intersticial que presentan, las presiones intersticiales son tan elevadas que un seísmo, o una carga dinámica, o la elevación del nivel freático, pueden aumentarlas, llegando a anular las tensiones efectivas.
Esto motiva que las tensiones tangenciales se anulen, comportándose el terreno como un «pseudolíquido».Se produce, entre otros terrenos, en rellenos mineros.
Reptación.-  Movimiento muy lento que se da en capas superiores de laderas arcillosas, de en torno a 50 centímetros de espesor.
Está relacionado con procesos de variación de humedad estacionales.
Se manifiestan en forma de pequeñas ondulaciones y suelen ser signo de una posible futura inestabilidad generalizada.
Corrimientos de Tierra históricos en América
Los deslaves  de Vargas debidos a fuertes lluvias en el EWstado de Vargas, Venezuela, en diciembre de 1999, causando decenas de miles de muertos.
El Corrimiento de tierra de Santa María en Oaxaca, México, el 28 de septiembre de 2010.
El Corrimiento de tierra de Antioquia.
Los corrimientos e inundaciones de Río de Janeiro, en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de enero.
HUAYCO DE CHOSICA
Debido a su accidentada geografía y gran cantidad de quebradas, Chosica es un distrito predispuesto para la caída de huaicos como los del 23 de marzo último, que han dejado un saldo de 8 muertos. Por eso la población vive en estado de alarma cada vez que nubes cargadas se asoman en el horizonte.
El Informe de Emergencia del Indeci señala que en el distrito de Lurigancho Chosica se activaron en total 12 quebradas a consecuencia de las lluvias del lunes último, que además de las ocho víctimas mortales dejó seis desaparecidos hasta el momento.
El mismo documento señala las zonas del distrito en las que abunda un alto y muy alto peligro hidrológico en un distrito donde residen 169 mil pobladores y que es paso obligado para los vehículos que necesitan ir a la carretera central.
La evaluación preliminar de daños publicada por Indeci señala que en total hay 108 viviendas colapsadas, 45 que han sido consideradas inhabitables a consecuencia de los huaicos, en tanto que 343 han resultado afectadas de alguna manera.
La zona donde ocurrió el mayor número de decesos a consecuencia de los deslizamientos de piedra y lodo fue la Quebrada Rayos de Sol, donde fallecieron 5 personas, mientras que otras tres murieron en el sector 3 de Octubre.
Los servicios básicos de agua y desagüe, en tanto, se vieron afectados en un 70% y 80%, respectivamente.
La catástrofe también ha cortado el paso por la carretera central, por lo que los vehículos deberán tomar rutas alternas para llegar al centro del país.
NO ES LA PRIMERA VEZ.-  El antecedente más próximo al ocurrido esta semana data de apenas tres años atrás.
El jueves 5 de abril del 2012, a las 5:30 p.m., una intensa lluvia de más de 3 horas provocó una serie de huaicos que activaron 11 quebradas entre los kilómetros 27 al 42 de la carretera central causando destrucción de viviendas, redes de agua y desagüe, además del bloqueo de vías por el impacto de enormes rocas y barro que anegaron vías, calles y avenidas. Dos personas perdieron la vida y 371 viviendas fueron declaradas inhabitables.
Un informe del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Geología, Minas, Metalurgia y Ciencias Geográfica de la Universidad San Marcos señala que se han construido viviendas en las partes altas de las quebradas sin ninguna planificación, quitándole espacio al canal del huaico. “El huaico viene por el canal y como el volumen sobrepasa al espacio dejado, sale de ese pequeño cause y arrasa con las viviendas”, precisa el documento que recomienda la ejecución de trabajos de prevención “para mitigar futuros huaicos”.
PLANIFiCACIÓN URBANA.- El ingeniero geólogo Enrique Guadalupe (61), autor de dicho estudio, indicó que Chosica debe llevar a cabo una planificación urbana que contemple la ampliación de los causes de los huaicos en todos sus recorridos e impedir más construcciones en las zonas de depósito (donde llegan a parar el lodo y las rocas que desciende de las quebradas).
Guadalupe Gómez recomendó además que en la zonas de huaicos se deben llevar a cabo obras para mitigar los daños a fin de que estos no afecten las viviendas ni la integridad de la población. "Se han hecho estudios del trayecto de los huaicos solo en algunas quebradas, pero lo ideal es que se evalúen todas estas a fin de contrarrestar los huaicos que siempre van a ocurrir”, añadió.
EL DESASTRE DE 1987.- Más de 20 huaicos violentos han afectado las zonas de Chosica y Chaclacayo desde el año 1909 hasta la actualidad. Los más catastróficos fueron los de los años 1925-1926 (que coincidieron con la ocurrencia del Fenómeno del Niño) y el de 1987.
En marzo de 1987, 64 personas perdieron la vida por los huaicos que cayeron en Chosica. Toneladas de lodo y piedras de gran tamaño cayeron sobre San Antonio del Pedregal y la Asociación de Viviendas de San Miguel.
El Instituto Francés de Estudios Andinos indicó en un informe (2009) que 20 después de su ocurrencia, "las acciones destinadas a reducir la vulnerabilidad de la población no han logrado impedir que esta última se instale de nuevo en las zonas afectadas".
Desde su fundación, en 1894, hasta la actualidad, Chosica ha sufrido la fuerza incontenible de la naturaleza que ha transformado notablemente su geografía.

Santa Eulalia: distrito fue declarado en emergencia por huaicos. Santa Eulalia fue afectada por huaicos violentos en 1965 y 1978.

Gobierno informó que con esta medida se podrá reforzar la intervención en zonas afectadas

El Gobierno declaró en emergencia el distrito de Santa Eulalia en la provincia de Huarochirí, afectado al igual que Chosica por la caída de los huaicos del último lunes.
El Palacio de Gobierno informó que la medida se adopta "para reforzar la intervención del Estado" y hacer posible que la ayuda llegue a la población afectada.
Según reportes del Centro de Operaciones de Emergencia de Defensa Civil, en Santa Eulalia los huaicos dejaron al menos 60 viviendas inhabitables, al igual que en Cashahuacro. Ambos distritos están en la provincia de Huarochirí. Otras cien viviendas han colapsado en estos lugares, aunque su infraestructura podría recuperarse.
El fenómeno natural también dejó 30 heridos en Santa Eulalia y otros 30 en Cashahuacro. Las familias damnificadas en ambos lugares suman 220 y las viviendas afectadas (que siguen en pie y solo es necesario limpiarlas) bordean el centenar.

Ante esta situación, el alcalde de Huarochirí, Abel Arteaga, pidió a las autoridades del Gobierno ayuda para sus vecinos. "Santa Eulalia también está en emergencia porque el desastre ha sido total: necesitamos ayuda para limpiar las casas afectadas",