lunes, 21 de septiembre de 2015

LA TUNANTADA, UNA DANZA ANCESTRAL

La tunantada  es una danza principal de las fiestas del 20 de enero en Jauja que se baila celebrando la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián. Mediante esta danza los pobladores imitan a los españoles, en forma de sátira con máscaras de malla de alambre, con ojos, bigotes y tez blanca pintada. Algunos de los danzantes llevan un bastón de mando y pantalones a la rodilla, como si fueran españoles de pura cepa. La música inicialmente empieza con sonidos de guitarras, y entre los danzantes se identifica a las clases sociales de la colonia, al español como máxima autoridad y a los indios como sometidos a los blancos. Posteriormente se agregan a la música los sonidos de clarinetes, arpas, saxos, etc.
Huaripampa es el único pueblo que conserva la tunantada original, los demás pueblos la han evolucionado, variado la fecha y aumentado los personajes.
Esta danza folclórica también se baila en otras partes del interior del Perú como en el Valle del Mantaro,  en el Valle de Yanamarca, Villa turística de Chucllú, Valle Azul, quebrada del Mantaro, etc. Los historiadores escriben poco sobre el origen de la Tunantada y los personajes principales que bailan esta danza.
Etimología de la palabra Tunantada.- El vocablo Tunantada parece provenir de dos voces quechuas: Tunan que significa "alturas" y Anti que significa "autóctono", o salido de la Selva. Se considera que en la región central del Perú primero se bailó "la Chunchada" y "el Jergakumo" pero luego se impuso la Tunantada. Pero esto es falso.
La expresión Tunantada deriva del vocablo tunante, (España). Hay quienes creen que el origen de la danza se remonta a fines del virrinato del Perú, y los albores de la era republicana del Perú.
Origen.- Para algunos el origen de este baile se remontaría a la época inca.. Los incas practicaban el desplazamiento forzado de pueblos rebeldes, desplazándolos de sus lugares de origen hacia otras zonas de la sierra o la selva del país. A este tipo de desplazados internos se les denominó en el Perú mitimaes.
Al parecer de esa forma llegaron los indígenas de "Yauyos" desde las serranías de Lima, y fueron afincados en las faldas del cerro de Huancas volviéndose "Huillaricos".
También se dice que el origen de la tunantada ha sido manifestado de generación en generación por tradicional oral: nace en Huaripampa, ya que fue el primer distrito creado de Jauja, y es donde los pobladores vieron al Virrey Toledo, que llega con toda su gente, acompañado de un negociante argentino, al compás de guitarras, y es ese momento que los pobladores huaripampinos trataron de imitar a estos personajes, como una burla y una sátira.
Es por eso que la palabra "tunante" viene de la palabra española, que significa "bohemio, divertido", acompañado del estilo español de altivo, con autoridad, y don de mando. Para el origen de la tunantada en Jauja nos remontamos a la época colonial.
El 29 de septiembre de 1570, por la gestión de Jerónimo de Silva se nombra la Villa de San Miguel de Huaripampa y el 16 de noviembre de 1864 es ratificado como distrito de acuerdo a Ley, dado por el General Juan Antonio Pezet, el primer distrito de Jauja, teniendo como anexos a muchos pueblos, Parco, Pachacayo, Paccha, Muquiyauyo, etc.
Posteriormente, los españoles fundan una aldea en "Villabario" de Yauyos, construyen una capilla para venerar a San Sebastián, y desde entonces cada 20 de enero se realizan festejos en honor a su patrón, destacándose varias estampas como por ejemplo "el jergakumo", "la huaylejía", con corrida de toros, jalapo y la tunantada.
Personajes.- El Príncipe, El arriero de mulas, el El boliviano, La Chupaquina o Huanquita, La Jaujina, La Sicaina, El Chuto,El Huatrilla, La Maria phishana,El auquish.
Entre los personajes de la tunantada, que refleja la estructura social del coloniaje, se aprecia al español, llamado también príncipe o tunante; la chupaquina o huanquita, mujer de estirpe indígena que se convierte en la compañera y amante del español, sin importarle su linaje; el chuto y el huatrilla representan al indio y al pueblo esclavizado. El tucumano o argentino es el personaje que representa en la tunantada al bravío arriero de mulas y comerciante que unía al Perú con el Río de la Plata. Existen otros personajes en la tunantada como la jaujina, el jamille o boliviano que proveniente del Altiplano oficiaba de curandero con sus hierbas, el doctor, etc. La tunantada se baila con mucho sentimiento con el acompañamiento de una orquesta típica conformada por ejecutantes de arpa, violín, clarinetes y saxofones.

La tunantada en Huaripampa.- En Huaripampa se baila la Tunantada el 6 de enero, por la Bajada de Reyes; solo existen cinco personajes, con vestimentas muy serias, sin mucho colorido, bordada con hilo: el "español", la "chupaquina", el "indio", el "argentino" y el "doctor". El indio es el único personaje en el Valle del Mantaro que usa un bastón de madera de torcido natural (metralla), así como shucui, que es el zapato especialmente hecho de lana de carnero. La chupaquina usa una chompa de color negro, adornada con pañuelos y usa un sombrero de Jaujina. La Asociación de Veteranos de Huaripampa preserva todas estas tradiciones.
Huaripampa resalta por conservar la autenticidad del ritmo de la música y porque  las orquestas que lo practican tienen un limitado número de ejecutantes, que difieren de otros pueblos del valle.

lunes, 14 de septiembre de 2015

OVIEDO ESTA TRISTE, SE NOS HA IDO JUAN BENITO ARGÜELLES

Conocí a Juan Benito Argüelles, en el claustro de la Facultad de Derecho en la calle San Francisco, una noche de invierno en que llovía mucho. Yo acababa de llegar a Oviedo, a este Oviedo literario, a este Oviedo clariniano, que a él tanto le gustaba recordar. Una noche paseando por la calle Uría, me pregunto si había leído “La Regenta”, le comente que me parecía una novela muy aburrida y que la había dejado de leer. Juan me aconsejó que esa misma noche, empezara nuevamente su lectura, y así lo hice, y pude entender ese mundo de la época de Clarín. .
Algún tiempo después nos volvimos a encontrar en la Fundación Príncipe de Asturias, donde yo trabajaba, y  donde alguna vez presentaba candidatos a los Premios. Era uno de los máximos referentes intelectuales y culturales asturianos de los últimos tiempos. “En la historia de Asturias de los últimos cuarenta años hay tres valores inseparables: Juan Benito Argüelles, Oviedo y la cultura”
Juan Benito, ovetense de raíz y profesión  y cosmopolita de nación.  Como escribe Gracia Noriega: “Hombre de muchos saberes, seguramente fue el mejor escritor oral de su época en lugar de ponerse a escribir, decía lo que se le ocurría de palabra, lo que le convertía, de paso, en un gran escritor social”.
Juan Benito era Licenciado en Derecho, después en Letras, Medalla de Asturias, fundador de Tribuna Ciudadana, impulsor del Círculo de Valdediós, secretario de Camilo José Cela en La Bonanova, catedrático de francés, “un sabio en zapatillas, un corazón catedralicio que no le coge en el pecho y una clase de aquél que no conoce las bajas pasiones, majestad humanística en todo su esplendor, docto hasta la entrega sin reservas. El estudio lo tiene todo de paz ilustrada o gabinete de pícaro: la colección de pipas silenciosas, las figuritas de arlequín que parpadean, erotismo en cuadros que son semáforos sentimentales, el aire enmaderado, los suelos donde tantos se confesaron y bautizaron en ginebra (Ángel González, Goytisolo, Alberti, etc). Juan Benito Argüelles, el maestro, es un hombre sin vanidad, solidario al límite, ángel custodio de mil vocaciones literarias y artísticas”.   
De Juan Benito nadie habla mal, y su labor es de pleno apostolado. Su único oficio es el de ser una buena persona, El vice consejero de Cultura, Vicente Domínguez, ha escrito:  "Quiero reconocer su figura y papel fundamentales en la cultura asturiana de las últimas décadas", explicó el que fuera vicerrector de Extensión Universitaria, para quien Benito Argüelles "ha contribuido notablemente a que Oviedo y Asturias estuvieran en contacto directo con la cultura más abierta, plural y progresista de nuestro país". Domínguez aboga por que se reconozca al fallecido "su carácter altruista, su generosa e infatigable dedicación a la organización de actividades de fomento de la cultura y el saber, y sus incontables y estimulantes iniciativas a favor de un pensamiento crítico y libre".

Con Juan Benito Argüelles, y con él se va un gran pedazo de la historia cultural de la ciudad. Se va se va para siempre una época.  La de Alarcos, Ángel González y Faustino Fernández Álvarez, amigos, protagonistas de tantas noches de literatura y whisky. ”Otro tiempo vendrá distinto a éste”.     

SANTA BEATRIZ, MI BARRIO

Santa Beatriz, mi barrio, allí nacimos, jugamos y aprendimos a ser hombres, allí conocimos a nuestros amigos con los cuales jugábamos en la histórica Plaza México, donde fundamos el Club de Fútbol Deportivo Defensor Hidalgo.
Después cuando fuimos un poco más grandes, ya salíamos de nuestra zona, y llegábamos un poco más lejos a conocer nuevas calles y nuevos parques, como el Parque de la Reserva, donde íbamos muchas veces a estudiar, para los exámenes finales.
En nuestro barrio surgió mi primer amor, ver a la chica vecina de mi casa que me gustaba, verla todos los días ir al colegio con su uniforme azul impecables, acompañada de su hermana. , “La chiquita de mis sueños”, era una canción que compusimos y que mis amigos y yo, le cantábamos cuando estaba cerca de nosotros. Todavía esa llama arde en mi corazón.
Ahora que ya todos somos hombres de provecho, siempre nos recordamos de este nuestro barrio que nos vio nacer. Nuestros primeros amigos siguen siendo amigos y nos vemos de tiempo en tiempo y recordamos esos tiempos de antaño, en que todavía no teníamos problemas, porque teníamos a nuestros padres que nos lo resolvían.
Santa Beatriz, es el nombre de un barrio en el Distrito de Lima. Es la zona más austral del distrito. Limita por el norte con el Cercado de Lima; por el oeste con el distrito de Jesús María y, por el este con del Distrito de La Victoria.
Ubicada en el valle de Huatica, al producirse la conquista española Francisco Pizarro adjudicó esta hacienda a Diego de Agüero. A la muerte del hijo de este, Diego de Agüero y Garay, la propiedad agrícola fue adquirida por el noviciado de la Compañía de Jesús en 1629. Luego de la expulsión de los jesuitas, en 1711 el gobierno vendió la propiedad a Manuel de la Torre y Quiroz, quien, junto a su esposa Águeda Josefa de Tagle, fundó un mayorazgo sobre la hacienda. De acuerdo a la ley de desvinculación de mayorazgos, el fundo pasó a Josefa de Tagle, IV marquesa de Torre Tagle, a quien el Estado le expropió la hacienda en 1870 para la construcción de una escuela de agronomía.
De carácter eminentemente residencial, fue la primera urbanización creada fuera de los linderos del antiguo centro histórico de Lima. Su fundación se remonta al gobierno del presidente Augusto B. Leguía El nombre proviene del antiguo Hipódromo de San Beatriz (hoy Campo de Marte),  donde había una laguna, que la formaba un afluente del río Huatica.  Este hipódromo  fue el más antiguo del Perú y funcionó hasta mediados de los años treinta. De propiedad del Estado Peruano y administrado por el Jockey Club del Perú, El Hipódromo de San Beatriz acogió la actividad hípica desde 1903 hasta 1938 cuando se inauguró el Hipódromo de San Felipe. En dicho hipódromo funcionó también la primera pista de aterrizaje del Perú, previa a la construcción del Aeropuerto Internacional de Limatambo.
Si hacemos un poco de historia a fines del siglo XIX, la Municipalidad de Lima otorgó en enfiteusis al Jockey Club del Perú los terrenos del fundo "Santa Beatriz" ubicados en la parte sur de la ciudad. En el mes de julio de 1903 se terminó la construcción de dicho recinto el cual se caracterizó por el estilo morisco de sus tribunas. En 1909 se añadieron las tribunas de segunda.
Durante el oncenio del presidente Augusto B. Leguía el hipódromo vivió quizá su etapa más brillante. La ciudad vivió un boom de construcciones por la celebración del centenario de la independencia del Perú. El estilo del estadio se vio conjugado con la construcción del Arco Morisco que los residentes españoles obsequiaron a la ciudad y que fue colocado en sus cercanías (primera cuadra de la recién construida  Avenida Leguía), hoy conocida como avenida Areguipa.
Era conocida la afición del presidente Leguía por la hípica, quien cedió al Jockey Club los terrenos para la construcción de una pista de 2,400 metros. Allí se disputaron carreras internacionales celebrando el Centenario de la Independencia y el Centenario de Ayacucho, y se construyó en 1927 la tribuna de Socios que es lo único que aún existe (Actuales tribunas de la Avenida de la Peruanidad).
En 1930, la última tarde del gobierno de Leguía, en un clima de tremenda agitación social y política, el presidente fue al hipódromo, lo que constituyó su última presentación como gobernante. Luego de la caída de Leguía, el hipódromo tuvo que volver a la pista de 1,600 metros, que duró hasta el año 1938.
En 1933, mientras pasaba revista a las tropas que se iba a enviar al Trapecio amazónico por el enfriamiento armado por la República  de Colombia y que estaban reunidas en los terrenos del hipódromo, colindantes al Campo de Marte, el presidente Luis Miguel Sánchez Cerro fue asesinado.
En 1938, ante el crecimiento urbano de la ciudad, los terrenos del hipódromo fueron requeridos por el Estado Peruano. A cambio se entregaron terrenos en el distrito de Jesús María,  más al sur, donde se construyó el Hipódromo de San Felipe. Ese año fue el último que estuvo en actividad el Hipódromo de Santa Beatriz.
El corte de la urbanizan se planificó de acuerdo a las características norteamericanas (muy acorde con la época de Leguía), con avenidas troncales (Av. Arenales, Av. Arequipa y Av. Petit Thouars), casonas de dos plantas, cocheras para automóviles y de amplios jardines a semejanza de los palacetes. Su urbanización a principios de los años treinta, rompió todos los esquemas residenciales de Lima, donde las familias adineradas empezaron dejar el Centro de Lima para mudarse allende los límites del Paseo Colón y también por el acceso directo a los balnearios de Miraflores.
Un detalle curioso en la arquitectura de las casas aledañas a las avenidas Arequipa y Arenales, es que tenían un corte europeo y en la zona de la Av. Petit Thouars aledaña a los barrios de Lince (antigua hacienda Lobatón) tenían un estilo Art Deco.
En los últimos años Santa Beatriz ha tenido un crecimiento exponencial en la apertura de centros de educación superior y su urbanización ha renacido gracias a diversos proyectos inmobiliarios, lo cual la hace atractiva por su equidistancia a diversos lugares de Lima.
La urbanización Santa Beatriz concentra tres de las principales arterias de la ciudad de Lima: las avenida Arequipa, Petit Thouars y Arenales, , y acoge en su extensión diversos edificios públicos y centros culturales como por ejemplo: el Estadio Nacional, el Museo de Arte de Lima, la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia ,el Instituto Italiano de Cultura (hasta 1997 funcionó el Colegio Raimondi), el Centro Cultural de España, Radio Nacional, el Teatro Luigi Pirandello, la Fundación Telefónica, el Parque de la Exposición , el Parque Hernán Velarde, el Parque de la Reserva, que alberga el  Circuito Mágico del Agua, el Club Lawn Tennis de la Exposición.
Además alberga instituciones diplomáticas y militares como la Embajada Argentina, la Embajada de Venezuela, la residencia del embajador de Estados Unidos, la Sede del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el Fuero Militar Policial y la Sociedad de Fundadores de la Independencia.
Uno de los edificios más sobresalientes es el Castillo Rospigliosi, mandado construir, en 1929, por Carlos Julio-Rospigliosi, con motivo de la visita del rey Alfonso XIII de España.. Alfonso XIII fue derrocado, en 1930, y nunca pudo visitar el castillo, que, desde 1949, es sede de la Academia de Guerra Aérea, como propiedad del Estado. También acoge las sedes de las televisoras América Televisión, Panamericana Televisión y TV Perú.
Santa Beatriz alberga instituciones educativas como las universidades Norber Wiener, Inca Garcilaso de la Vega y la Tecnológica del Perú, la Escuela Nacional de Estadística e Informática (ENEI), los colegios privados  San Andrés (ex Anglo Peruano), Dante Alighieri (ex-Antonio Raimondi), Trilce y Saco Oliveros, y las academias Pamer y Trilce.
En Santa Beatriz han residido personajes famosos como la cantautora Chabuca Granda;  el pintor Fernando de Szyslo; el escritor Julio Ramón Ribeyro; los poetas Javier Solioguren, Jorge Eduardo Eielson,  Carlos Germán Belli, Emilio Adolfo Westphalen, Blanca Varela;  los escritores  Sebastián Salazar Bondy, José María Arguedas;  el filósofo Augusto Salazar Bondy; el historiador Luis Millones Santagadea; al ex alcalde de Lima Alberto Andrade Carmona; el folklorista José Durand; el comediante Carlos Álvarez,  los músicos Humberto Cervantes, del conjunto Fiesta Criolla; Pepe Ladd, del conjunto Los Troveros Criollos.


domingo, 13 de septiembre de 2015

FESTIVIDAD DEL SEÑOR DE LOCUMBA


La festividad del Señor de Locumba es un evento importante que se lleva a cabo en el distrito que le da el nombre al Señor y que se encuentra dentro de la provincia de Jorge Basadre en la región e Tacna. La Festividad de este Señor presenta como fecha de celebración el día 14 del mes de Setiembre.
Cuenta la historia del Señor de Locumba, misma que se remonta hacia el siglo XVIII, que este aparece un día 14 del noveno mes, motivo por el cual presenta esta fecha como día centra de su celebración. La historia dice que en aquel siglo en esta zona de Tacna se encontró a un mulo de color blanco que transportaba sobre su lomo dos cajas de diferentes dimensiones. El animal iba sin ningún guía humano cuando algunos pobladores de Locumba lo vieron. Se dice que aquellos descubrieron que en las dos cajas había inscripciones que indicaban el destino de su contenido, siendo la caja más pequeña para Locumba. Se cuenta que los pobladores trataron de quedarse con la caja más grande y enviar la más chica hacia el otro poblado, ocurrió entonces que el animal se negó a seguir el recorrido pese a todos los esfuerzos de los pobladores, fue en ese momento que interpretaron el gesto como una señal y decidieron quedarse con la caja que les correspondía y que contenía al Señor de Locumba.
Para celebrar a este Señor se realizan diferentes eventos, entre estos se pueden encontrar diferentes recorridos procesionales en los cuales se congrega una multitud de gente que sigue con fidelidad a su milagroso Señor. Junto a las procesiones y celebraciones religiosas, se realizan también diferentes comparsas, además de ferias artesanales, donde los hermosos productos artesanales elaborados en Tacna quedan puestos en exhibición.

La procesión es también un verdadero espectáculo ya que el poblado de Tacna, a su estilo tradicional rinde homenaje al patrón con diferentes cánticos entonados en su honor además de interpretar en los recorridos distintas danzas tradicionales acompañadas de bandas típicas de la región.

martes, 8 de septiembre de 2015

INSOLENCIA Y SOLENCIA

Originalmente, la palabra insolencia significo inhabilidad, desacostumbrado, que no suele hacerse, extraño, raro, inusual. De un nombre rarísimo  decían los l que era insolentissimun nomen. Y a un lugar  infrecuentado y solitario, al que nadie iba, lo llamaban insolens locus, lugar insolente.
‘Insolencias’ dice Cervantes de las cien mil cosas inauditas que hizo Roldán, ‘dignas de eterno nombre y escritura’.
De este sentido original de la palabra  insolencia se ha derivado el sentido moderno de atrevimiento y descaro. El insolente es el hombre irritante, impertinente, desafiante, el que dice o hace cosas  insólitas.
La insolencia es, pues lo que no se suele decir, lo que no se suele hacer,  y lo que, por tanto, cuando dio o hecho, irrita y desconcierta.
Lo cntrario, o sea lo que se suele hacer o decir, lo sólito o acostumbrado, lo usual, lo común y corriente, es la solencia, voz propuesta alrededor de medio siglo por el filósofo español Julián Marías y que hasta ahora no admite la Academia, a pesar de ser termino impecable, útil y necesario. Según tengo entendido la academia de la Lengua no admita a palabra solencia por su escasa o nula difusión. En el lexicón académico, hay muchísimos términos  que no tienen prácticamente usuarios: por ejemplo, engandujo, es falso que solencia no los tuviese. Los tiene, aunque desde luego entre gente culta.
Solencia es un deverbal, porque se deriva del verbo soler, asi como empuje se deriva de empujar y salvamento de salvar.    
 Dice Erich Fromm que Freud inauguró con el psicoanálisis un nuevo mercado: pero pronto advirtieron los psicoanalistas que si l nuevo mercado quería prosperar tenía que adaptarse al Orden Establecido. Nadie iba a decir, por ejemplo, como dijo muchos anos después Herbert Marcuse, que lo más sensato que se podía hacer con los medios de comunicación masiva  era intervenirlos, para que no siguieran embruteciendo a la gente. Ningún psicoanalista con consultorio iba a decir eso. El psicoanálisis se había adecentado.
La crisis del psicoanálisis o su ostensible envejecimiento se inició cuando dejó de ser una teoría innovadora y se convirtió en una teoría conformista.

‘Al comienzo –dice Fromm- fue una teoría revolucionaria, profunda, liberadora, pero fue perdiendo paulatinamente ese carácter  y se estancó, refugiándose en el conformismo y en la búsqueda de la respetabilidad’.  

LOS SECRETOS PEOR GUARDADOS

A lo mejor el único tema en toda la historia de la literatura  es el de las familias y las reglas que imponen en la vida de sus miembros. En la Iliada, Agamenón se pone al mando de la flota con la que busca recuperar  a la esposa de su hermano Menelao y en la Odisea, Ulises busca regresar a Itaca, donde están su esposa y su hijo. Edipo Rey es la historia de un personaje que sin saberlo mata a su padre y se casa con su madre, con lo que crea la maldición que castiga al reino. La religión griega creaba parejas y familias, en lo que no se diferencia de la católica. Toda a tragedia griega gira en torno a las familias reales. Entre ellas, sobresale la de los Atridas, una dinastía maldita desde que Tántalo, hijo de Zeus, roba la ambrosia para dársela a los hombres.
Nadie puede librarse de su familia, para bien y para mal. Una historia del hermano de Miguel de Unamuno cuenta que caminaba por Bilbao con un letrero enorme en el pecho, que decía: “Yo no soy hermano de Miguel de Unamuno”. Las peleas entre hermanos, dicho sea de paso, han alimentado gran parte de la literatura desde Caín y Abel hasta Mario Puzo.
Otras ciudades del Desierto, la obra de Jn Robin Baltz, que estos días se esta dando  en el Teatro Larcomar, se inicia un día del periodo navideño, época familiar por excelencia. Brooke, la hija, ha escrito un libro que es un retaro de sus padres y de un hermano desaparecido. Brooke y su hermano Trip se rebelan de modos distintos contra sus padres, los conservadores  y temperamentales Lyman y Polly. La tía Silda, con sus toques de humor, interviene a favor e su sobrina.
Los cinco magníficos actores en escena ÍIsola, Vázquez,  Figueroa, Palacios, Rocha) hacen brillar esta historia sobre los problemas de la familia moderna. Los hijos rebeldes de los años sesenta son los jóvenes autoritarios de hoy que esgrimen la moral de la independencia y juzgan sin piedad a sus padres. Hoy los padres tienen miedo e  los hijos. La obra, obra dirigida por Juan Carlos Fischer, muestra a la familia como un intento por ocultarle a mundo el verdadero rostro de sus miembros. No en balde Alberto Moravia decía que toda familia es una conspiración contra la buena marcha de la sociedad.
“Todas las familias felices lo son de un mismo modo. Todas las familias infelices lo son de modos distintos” afirma para siempre Tolstoy al inicio de una historia de una heroína trágica, Ana Karenina. “Mis padres  me engendraron para el juego arriesgado y hermoso de la vida, para la tierra, el agua, el aire, el fuego. Los defraudé. No fui feliz. Cumplida no fue su joven voluntad”, escribe Borges en El Remodimiento.
La relación  de los padres y de los hijos, de los hermanos y hermanas es uno de los temas eternos  del arte porque las familias son los guardianes del misterio. Mientras haya familias, habrá historias. En el centro  de todas ellas, hay un tesoro de secretos que no tardará en conocerse. Los padres son los encargados de ocultar estos secretos pero basta escarbar un poco, para conocerlos.

“Lamento ser escritora”, dice Brooke, el personaje de la estupenda Wendy Vásquez en la obra de Larcomar. Ella como sus padres sabe que no se puede ocultar la caja de Pandora mucho tiempo.    

¿Y TU QUE PLANES?

 Sabíamos que este periodo iba a ser silencioso, pero no esperaba un silencio total. ¿ Cuales son verdaderamente los planes de esta administración municipal?. Y lo poco que hay  la anuncian  otros alcaldes como el recurrente plan de ampliar los carriles de la avenida Salaverry, que fue anunciado  por el alcalde de Jesús María, aunque luego fue desmentido por apropia municipalidad ¿Y cómo  se le ocurrió involucrar a la alcaldía de Lima? Raro, ¿No? ¿Cómo  se hacen los planes de la municipalidad?  ¿Hay alguna estrategia de comunicación?  ¿Funciona la oficina de comunicaciones?.
Porque ante la andanada de críticas y sinsentidos, como que se tendrían  que talar os muy necesarios árboles de la vía o reducir la ciclo vía, no hay explicaciones ni aclaramientos. Quizá la estrategia sea esa, no explicar nada y hacer nomas para que las criticas vengan después, es decir, más que no hablar es no escuchar. Pero también creo que nuestra ciudadanía electoral es la que no quiere escuchar, no le interesa pedir explicaciones , preocupados en sus propios problemas, una especie de ‘haz obra y no me expliques, después ya veré si lo  que hiciste está bien?.
Por ahí amamos mal, puesto que parte fundamental de nuestra democracia es el dialogo.
Más de la mismo es el tema cultural, que hasta ahora, por más que se hayan  cancelado los programas culturales de la administración pasada, no sabemos cuáles son los de esta. Si los tienen no  los conozco ¿Qué enfoques les quien dar? No se oye padre. Si lo que quieren  es no entregar nada de cultura o ahorrarse la plata, que lo digan para enterarnos  también. La marcha por más cultura no fue una marcha egoísta, fue una macha por uno de los puntales fundamentales de a democracia, la cultura que es un antídoto contra la discriminación, el racismo, la corrupción, los malos gobernantes, los malos ciudadanos.
Equiparar esto con una tan necesitada escalera es un maniqueísmo barato. Algo así ha sucedido  con el tema de Lima Limpia al borrar los murales de Lima. Bajo una velada amenaza de sanciones ¿Quién no se va a allanar a que le pinten su fachada… (de amarillo)? (Aunque digan  que no es amarillo sino crema).
El asunto no es que se haga lo que se haga sino que se explique lo que se quiere hacer, así estaremos, como ciudadanos, prestos a hacer recomendaciones y hacernos escuchar. Hasta ahora no conozco los planes que hay para con el centro histórico y su patrimonio, por ejemplo, algo que es muy cercano a mi interés. Por ahí he visto algunas intervenciones a plazuelas olvidadas de Barrios Altos, lo cual me parece positivo y saludable, pero, ¿Cómo son? ¿Qué se está haciendo? Otra vez, no se oye padre.

Además hay tanto por hacer en el centro y yo sé que hay cosas positivas de cuando esta gestión estuvo al mando  por lo que ideas no le faltan, pero hasta ahora, parafraseando la campana de Prom-Perú: ¿y tú que planes?  Conseguir respuesta a eso es como pedirle peras al olmo. ¿ Quizás nos lo puedan explicar con señas o lenguaje de manos?.

domingo, 6 de septiembre de 2015

RECONOCIMIENTO A LOS HERMANOS DE SAN JUAN DE DIOS

Jueves en Oviedo, llueve bastante. Paso por el Hotel Reconquista, y me encuentro con el cuadro de  los manifestantes de todas las semanas que con matracas y pitos, hacen su llamado de atención a los viandantes y a los distintos miembros de los Jurados que están reunidos en la sala de Juntas del hotel, para fallar los Premios Princesa de Asturias, que es otorgada por la Fundación del mismo nombre.
Este jueves en que llueve y las calles se inundan de una atmósfera agridulce propia del otoño, el jurado le han concedido el Premio a La Orden  Hospitalaria de San Juan de Dios. El acta dice que "decide conceder el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 20125  “a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios como reconocimiento  a una ejemplar labor asistencial desarrollada a lo largo de cinco siglos. Es una Institución que se vuelca ahora en nuevos problemas como el ébola o las migraciones” y en general, la protección de las personas más desfavorecidas y el riesgo de exclusión.
“ES una elección muy acertada, ya que los problemas migratorios están de plena actualidad”. La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, es una organización internacional que presta cuidados sanitarios a los más necesitados, sin distinción de creencias. Es una institución sin ánimo de lucro, católica, que forma parte de la iglesia y que tiene la expresión de su filosofía en la hospitalidad y en la humanización de la asistencia a las personas necesitadas.
Nos remontamos a la historia de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (del latín Ordo Hospitalarius Sancti Joannis de Deo), es una orden mendicante, católica, que viene del latin pedir limosna, caracterizada por vivir de la limosna de los demás.
Toda orden mendicante  está formada por hermanos (fray) y hermanas (sor), así como por terciarios, antiguamente llamados hermanos de penitencia, los frailes conforman la primera orden.
La segunda orden está conformada por las sores
La tercera orden está conformada por los terciarios.
Sus miembros frailes y sores hacen voto de pobreza por lo que renuncian a todo tipo de propiedades o vienes, ya sean personales o comunes, poniéndolos a disposición de la comunidad religiosa a la que pertenecen, viven en la pobreza, mantenidos solo por la caridad, junto con el voto de pobreza que profesan solemnemente, también profesan los votos de castidad y obediencia.

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios fue fundada en 1572 por discípulos de San Juan de Dios. En los países de habla italiana la Orden es conocida  como Fatebenefratelli “Hermanos de hacer bien”. Sus miembros son conocidos como “juaninos” o “juandedianos”.

Inicialmente Juan Ciudad – conocido como San Juan de Dios- fundó un hospital en Granada., dedicada a la atención financiado con donaciones. Tras su muerte en 1550 su fama de santidad se extendió  por todo el mundo. Juan de Dios fue beatificado en 1630 y canonizado en 1690, con lo que numerosos particulares decidieron seguir su ejemplo o vincular miembros de la Orden a sus propias fundaciones, adaptándolas a la regla del hospital de Granada. En 1552 Antón Martín fundó el de Madrid. El mismo personaje fundó el de Córdoba. Pedro Pescado fundó el de Sevilla y Frutos de San Pedro el de Lucena. Luego, los hospitales de San Juan de Dios se extendieron por toda España.
 En el siglo XIX se produce el máximo desarrollo en América Latina y en el siglo XX se expande por África, Asia y Oceanía. Los hospitales fueron los primeros en inaugurar un centro de cuidados paliativos en China, en Jan-Ji, en 2004.
En la actualidad, la Orden Hospitalaria está presente en 53 países de los cinco continentes, con unas 400 Obras Apostólicas, 1.250 Hermanos, más de 40.000 Colaboradores, 33.000 plazas sanitarias y sociales y más de 20 millones de beneficiarios.
En el Perú,  Los Hermanos de San Juan de Dios llegaron a Lima en 1606 e instalaron Centros de asistencia en la ciudad, extendiéndose posteriormente por todo el Virreinato. La historia consigna que en 1835 la Orden se retira del Perú, pero nuevamente regresa en 1952 inaugurándose el 11 de febrero de ese año gracias al esfuerzo de los religiosos de San Juan de Dios, el comité de Damas Voluntarias y la generosidad del pueblo peruano.

Hoy, la Clínica, que mantiene su posición de liderazgo como referente a nivel nacional en la ortopedia y rehabilitación infanto-juvenil, cuenta con más de 25 especialidades médicas, dirigidas a la atención a toda la familia.

Actualmente, afrontamos un proceso continuo de modernización, crecimiento y renovación. Nuestras salas de operaciones ya cuentan con un intensificador de imágenes para posibilitar intervenciones de alta complejidad, incluidas las de tipo multinivel. En el área de apoyo al diagnóstico y tratamiento destacan nuestro laboratorio clínico así como la adquisición de un sistema de radiología digital con la más alta tecnología, un mamógrafo de última generación y un ecógrafo doppler. Todo ello, nos permite realizar pruebas de audiometría, electroencefalografía digital, potenciales evocados y electromiografía. Además, somos la primera Institución del país que cuenta con laboratorio de análisis de marcha, al servicio de toda la población discapacitada con problemas de locomoción.

Este conjunto de cosas nos ha permitido realizar en el último año cerca de 50.000 consultas médicas y 133.000 sesiones de rehabilitación; siempre con la suma de hospitalidad y profesionalidad de nuestros Colaboradores.

La Orden cuenta con 1.100 hermanos “dedicados a personas con dolencias físicas y mentales, con discapacidades, centrados en ancianos, personas de riesgo de exclusión social o drogodependientes”. En la actualidad la Orden asiste cada año a 27 millones de personas.

En resumen, se trata de una institución especialmente admirable y ejemplar en el servicio a la sociedad de acuerdo con su misión, de origen español, con presencia internacional y misión relevante a la comunidad global de nuestro tiempo.

sábado, 5 de septiembre de 2015

NUESTRO CAJÓN PERUANO


“El percusionista se sienta sobre el instrumento y lo toca en su cara frontal con las manos, o dedos, según el tipo de sonido que quiere lograr. El cajón es quien lleva la base rítmica en un conjunto musical, y es usual en la música negra, que el tema se vea interrumpido para darle espacio al cajonero para que haga un "solo de cajón".

El cajón peruano, llamado por el decimista Nicomedes Santa Cruz, “Su Majestad el Cajón”, nace y florece como instrumento a principios del siglo XIV, en que el empleo de este instrumento se generaliza en la forma que actualmente conocemos.
El cajón es un instrumento musical de origen peruano que se ha popularizado en todo el mundo gracias al jazz moderno, el nuevo flamenco y la música afro-latina-caribeña. Se tiene datos documentados de la existencia del cajón en el Perú desde mediados del siglo XIX. El cajón fue reconocido oficialmente en el Perú como «Patrimonio Cultural de la Nación» el año 2001
Es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y este transmite el ritmo al cuerpo del cajonero.
El instrumento nació en la costa central y norteña del Perú y la forma de tocarlo acompasado con la guitarra, es una creación peruana.
Características del cajón.- Actualmente se confecciona en cedro o caoba, tiene normalmente una altura de 47 cm y una base de 35 cm por 20 cm. El espesor llega hasta 15 mm. El cajón en España suele incluir en su interior tres o cuatro cuerdas para añadir resonancia.
El músico se sienta a horcajadas sobre el cajón, quedando este último entre sus rodillas. El cajón moderno tiene tres tornillos que permiten ajustar el tono.
El percusionista puede conseguir sonidos adicionales utilizando sus palmas o las puntas de los dedos para tocar el cajón. Muchas veces se enriquece el tono del cajón añadiendo pequeños objetos metálicos en su interior.
Historia del cajón.- El cajón fue creado por los negros esclavos en el Perú, a fines de la colonización española, debido a la prohibición que pesaba sobre ellos para ejecutar sus tambores. El uso de los tambores fue prohibido por la Iglesia  por considerarlos paganos y también prohibido por un edicto del virreinato del Perú con el fin de evitar la comunicación a distancia entre negros (tambores parlantes) y evitar que tocasen el panalivio, un tipo de canción negra que mostraba en lamentos sus condiciones de esclavo: todo tambor hallado, fue quemado.
Hacia 1813 desaparece toda referencia del tambor en documentos virreinales y aparecen hacia 1840 las primeras referencias al cajón como instrumento musical. Los afroperuanos son la conjunción de etnías africanas (bene, yoruba, bantú, congo, etc), que llegaron a América en condición de esclavos. Las poblaciones afroperuanas hasta el siglo XIX, fueron mayoritarias en toda la costa y por ende influyeron poderosamente en ella, hasta 1890, en que la población afroperuana comienza a decrecer.
Siendo la percusión el factor principal y divino de toda música africana, los negros esclavos se vieron obligados a buscar instrumentos, con los que pudieran expresarse. Los africanos esclavos, vieron pronto, en los cajones de madera, usados para transportar mercadería, un gran instrumento de percusión, empleándolos así en sus ritos sagrados y en sus diferentes manifestaciones artísticas. Ante la prohibición emitida el siglo XVII de usar el tambor, usaron cualquier elemento para producir sonido como las cucharas de madera, las sillas, las mesas, las cajitas de limosnas o el checo (una calabaza hueca de unos 60 centímetros de diámetro, con un orificio en la parte posterior)
Se cuenta con descripciones sobre el cajón y su ejecución en el Perú desde mediados del siglo XIX por Manuel Atanasio Fuentes, Adolphe de Botmilieau, y Max Radiguet, entre otros. A inicios del siglo XX se impuso la forma actual del cajón ("cajón vertical") sobre el "cajón horizontal" en el Perú y desapareció la costumbre de algunos ejecutores de sentarse en una silla.
Ell cajón en la música criolla.- En su origen, el cajón se utiliza en danzas costeñas como la zamacueca y el tondero, bailes originarios de la costa centro y norte del Perú. Las primeras crónicas recogidas del cajón están relacionadas con la danza limeña llamada zamacueca y al norteño tondero. El uso de este instrumento fue popularizado con estos bailes, no mucho después de la fiesta limeña de la época virreinal denominada “Fiesta de Amancaes”. Esta fiesta se caracterizaba por reunir a todos los hacendados criadores de caballos de paso, artesanos típicos de todas las regiones del Perú y por supuesto, músicos bohemios de la costa norte y centro.
Dicen los cronistas de la época que en los bares o “chinganas” de la Lima del siglo XVII, se tocaba una especie de ritmo gitano primitivo parecido a la bulerías flamencas, golpeando los nudillos de los dedos contra las mesas; incluía voces discordantes “ aguardientosas” (pisquerías o clarito) y acompañados por dos guitarristas.
Años después, entrando al siglo XVIII, la zamacueca se tocaba con palmas y haciendo ritmo con los “cajones de la casa” o también con “cajas de embalaje” o reemplazando las botijas primitivas hechas de piel de cabra. Anteriormente existían varios tipos de cajones para acompañar las jaranas. Hace no mucho por ejemplo, se conservaba el estilo norteño, caracterizado por ser un cajón más largo y echado que el actual cajón peruano moderno. Los cajones mejores del mundo se fabrican en Huelva y Alemania. En Huelva lo fabrica PEPOTE PERCUSION y En Alemania Cajón LA PERÚ.
Durante el siglo XIX se conocían a arpistas que tocaban la zamacueca haciendo nuevamente como en la bulería, repiques de palma y nudillo sobre la mesa de estas arpas o volteando las guitarras. El golpeo de las arpas es muy común en la zona norteña hasta hoy.
El cajón en la música afroperuana.- maya y ringo fueron los principales los que crearon el cajón Los negros esclavos usaban los cajones en los que transportaban la mercadería, sus descendientes ya libres, emplearon el mismo sistema, usaban todo aquello que le diera aquel repique, con ritmo de rebeldía. Los cajoneros obtienen diferentes sonidos de repique tocando en diferentes lados del cajón: las puntas del cajón tienen un sonido, la parte del centro otro, el filo superior, e inclusive desclavando una de las puntas superiores del cajón se obtiene otro sonido. En el siglo XIX el cajón carecía de forma definida pero Porfirio Vázquez, un negro cultor de la música afroperuana, estandarizó su forma actual. Ritmos negros que emplean el cajón son el festejo, el aguenieve, el panalivio y aquellos sonidos de corte dulce-alegre netamente afroperuanos.
El festejo es la danza afroperuana más antigua, más africana y más representativa que tiene el pueblo negro peruano. El festejo tradicional se baila en los hogares negros peruanos, en las calles de los pueblos costeños, sobre todo en Cañete, Chincha, Pisco, Ica y Nazca, donde se baila sólo al ritmo de los cajones, tal como lo bailaban las antiguas negras esclavas del antiguo Perú.
La zamacueca es otra de las danzas típicas afroperuanas, que nace de otra danza más antigua, denominada "ombligada" en que se representaba la sexualidad: hombre y mujer bailaban en clara alusión a la fertilidad, Nicomedes Santa Cruz cita a esta danza como una de las fuentes originarias de la zamacueca, observando similitudes con las danzas de iniciación sexual de otros países como Cuba o Brasil, donde se practicaba el “vacunao”.
El tondero es una danza que nació de la competencia entre los indígenas y los negros del norte por demostrar quién practicaba y poseía la danza más bella; los indígenas con su “pava” o los negros con su “lundero”. El tondero viene de la voz lundero, que habría sido aplicada para nominar a los que tocaban o practicaban el “lundu” (palabra de origen bantú, que significa “sucesor”).
Son o fueron cajoneros reconocidos Francisco Monserrate, Víctor Arciniegas, Carlos”Caitro” Soto (el cajonero de Chabuca Granda), Eusebio Cirio "Pititi", Porfirío Vázquez, Alberto Vasquez, Julio “Chocolate” Algendones, Luis "Cotito" Medrano, Reynaldo "Canano" Barrenechea, entre otros.
El cajón peruano llega a Europa.- La difusión internacional del cajón se debió a su adopción por parte de Paco de Lucia para el flamenco en 1977 tras una gira por Latinoamérica que incluyó el Perú:
Sucedió que durante una gira de Paco de Lucía por Latinoamérica hacia 1977, llegó a manos del percusionista de la banda un cajón en una fiesta organizada por el embajador español en Perú. Rubem Dantas lo incorporó a la música del sexteto del guitarrista que, como marcaba (y marca) la pauta, suponía incorporarlo directamente a la música del flamenco. Manuel Soler estuvo presente en el momento de la adopción, pues iba en el grupo como bailaor y hasta “tocando unos bonguitos”. Según comentó en una entrevista concedida a Flamenco-world.com en 1999, “el cajón era más sobrio para el flamenco” que otros instrumentos de percusión que ya se habían empleado como las congas, los bongos o la batería.
Con la adopción del cajón peruano por parte de la comunidad de la música flamenca surgieron uno tras otro los percusionistas que encontraron en el nuevo instrumento la quintaesencia de la percusión dentro del flamenco contemporáneo:
Veinticinco años después de que Paco de Lucía lo importara de Perú, el cajón ocupa ya un hueco irreemplazable en el flamenco. La clave de tan natural integración es que “está a medio camino entre las palmas y el taconeo”. El instrumento se hizo a la música jonda al compás que marcó Rubem Dantas dentro del mítico sexteto. Al percusionista brasileño lo siguieron los músicos Antonio Carmona, José Antonio Galicia, Manuel Soler, Tino di Geraldo y Ramón Porrina. Y, poco a poco, se va afianzando una ‘segunda generación’ de cajoneros en la que destacan nombres como Piraña, Bandolero, Chaboli, Antonio Coronel, Cepillo, Guillermo McGill... Golpe a golpe, va limando los criticados excesos, encontrando su equilibrio y dirigiéndose a convertirse en la cuarta modalidad del flamenco.
La frase "cajón flamenco" se acuñó entonces a partir de la generalización del uso del cajón peruano dentro del flamenco, generalización que lo expuso a experimentar variaciones en su construcción. Quienes emplean la frase sostienen que las variaciones contemporáneas al cajón peruano introducidas por el flamenco, como el uso de cuerdas en el interior y el modo de fijación de la tapa acústica a la estructura de la caja, son suficiente razón para merecer la denominación. El uso de cuerdas en el interior por los peruanos durante el siglo XX no tuvo continuidad debido a lo innecesario de vibraciones altas en la música criolla y la música afroperuana porque no tienen palmas ni taconeo.
La difusión de la frase "cajón flamenco" o "cajón español" lleva a hacer suponer erradamente un origen ibérico de ese instrumento. Conjuntos de música afroperuana en gira por Europa y artistas peruanos como la cantautora ganadora de Premios Grammy y Susana Baca han precisado que la música afroperuana no usa el "cajón flamenco" si no que es exactamente lo opuesto.
Variantes en la ejecución del cajón.- Junto a la utilización normal, el cajón con el tiempo ha experimentado varias influencias en la manera de tocarse. Con su expansión a nivel mundial, no solamente los percusionistas sino también los bateristas se han acercado al uso de este instrumento. Esto ha permitido que el cajón se toque también con otros tipos de baquetas, sobre todo con brochas de metal y plástico, las mismas que se utilizan con la batería.
Otra manera de tocarlo es utilizando un simple pedal por batería, trasformando el cajón en percusión indirecta, esto permite de utilizarlo como un verdadero bombo a pedal, pero con la limitación de la posición tradicional. En febrero de 2008 el percusionista italiano Ovidio Venturoso inventó y patentó un sistema a pedal para tocar el cajón con las manos y con el pedal, manteniendo inalterada la posición tradicional.
Una de las variantes más importantes en el cajón, fue la creada por el Artesano Luthier Antonio Bueno, de la Marca ABueno percusión, inventó un nuevo mecanismo de afinación al que llamó MCA® el cual patentó en el año 2013. Este mecanismo es un novedoso y cómodo sistema que controla directamente desde la misma tapa de toque y desde el exterior, los armónicos y afinación, sin necesidad de usar herramientas o de acceder al interior del cajón, incluso es factible su uso al mismo tiempo que se está tocando, con solo ejercer el movimiento deseado con un solo dedo. Está situado en la parte inferior del cajón, de manera que está al alcance de la mano y en un lugar donde no molesta para tocar. El MCA puede instalarse en distintas posiciones, solo uno en el centro, dos a ambos lados del cajón o tres, uno central y dos en los laterales. Estos mecanismos son totalmente independientes entre sí, con lo que conlleva el ajustar del sonido y tensión por separado, para así obtener distintos matices sonoros. Su funcionamiento es muy sencillo, tan solo hay que presionar la rueda y girarla a derecha, para destensar o hacia la izquierda para tensar, siempre mirando desde arriba. Con este gesto, tensamos o destensamos las cuerdas del interior y buscamos el equilibrio deseado. Ahora por ejemplo, es usado por Ashton, integrante de la banda australiana 5 seconds of summer. Registro de Patente Nº 201230482 - ABueno Percusión.
El récord mundial del mayor número de cajoneros en todo el mundo tocando juntos fue concedido al «II Festival Internacional del Cajón Peruano» realizado en la ciudad de Lima el 11 de abril de 2009.